martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuestro espíritu de lucha, barrera infranqueable de los totalitarismos

Nuestro espíritu de lucha, barrera infranqueable de los totalitarismos

Andrea Rondón García Andrea Rondón García
9 julio, 2015

Etiquetas: Albert CamusDerechos Humanos en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English“La denominación totalitaria, empero, se orienta a la abolición de la libertad, incluso a la eliminación de la espontaneidad humana en general, y en forma alguna a una restricción de la libertad, por tiránica que sea”.  —Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo

Esa eliminación de la espontaneidad humana, aspiración propia de todo totalitarismo, se traduce en la presencia del régimen en cada uno de los momentos de nuestra existencia. En un totalitarismo sentimos la presencia del Estado en la toma de decisiones como qué comer y vestir; dónde y cómo vivir; etc. Si esto es así, ¿cómo se sobrevive a este régimen?, o mejor dicho, ¿cómo se vive en él?

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

Pienso que todo lo que hacemos —como profesionales, docentes, estudiantes— en favor de la libertad, además de estudiar autores como F.A. Hayek, Ludwig von Mises, Murray Rothbard, se refuerza al conocer otros autores (de literatura por ejemplo) que vivieron situaciones similares, en las que la libertad siempre estuvo en riesgo.

No puedo ocultar mi admiración por Albert Camus. Nunca eludió su responsabilidad como escritor y, en consecuencia, como influencia en la opinión pública. Y mi admiración es mayor cada vez que recuerdo que lo hizo en una época llena de tribulaciones, a mitad del siglo XX. Luego de vivir la tragedia de su Argelia natal y la Segunda Guerra Mundial.

Por solo considerar un ejemplo, a Camus se le pidió una colaboración sobre el ingreso de la España franquista a la Unesco. Miren parte de la carta que escribió y publicó:

La Unesco me pidió que colaborara en un estudio que pone en marcha sobre un problema que afecta a la cultura y la educación (…) he recibido esta noticia con indignación (…) Dudo que haya que atribuirlo al interés que la Unesco pueda tener por las realizaciones culturales del Gobierno de Madrid (…) Dudo todavía más de que se explique por el entusiasmo con el que el mencionado Gobierno recibe los principios que la Unesco pretende inspirar. En realidad la España franquista, que censura cualquier expresión libre, censura también sus publicaciones (…) me siento obligado a rechazar, en lo que me concierne, cualquier contacto con su organismo, hasta la fecha en la que rectifique su decisión, y denunciar hasta ese momento la ambigüedad inaceptable de su acción”.

En El hombre rebelde, ya Camus nos ofrece su mayor crítica al comunismo y denuncia cómo el ideal revolucionario degenera en formas de totalitarismo. Si el Estado totalitario busca eliminar todo espacio de libertad, ¿qué se puede hacer entonces? ¿Qué rescatamos de esto?.

Camus nos da la respuesta al decir que un hombre rebelde es uno que dice que no; es uno que dice (o grita) «hasta aquí»; «hay un límite, ¡ya basta!».

Pero, cómo gritar ese No si no hay libertad, si prácticamente no hay opciones. Cómo gritar No si nos han llevado a preocuparnos por lo inmediato, a preocuparnos por el qué; cómo compro la comida de esta semana, cómo sobrevivo a la inseguridad y cosas por el estilo.

Desde hace 16 años pienso que lo único que no puede destruir o tocar este tipo de Estados, es nuestro espíritu, porque es el que nos permite luchar y seguir en pie.

El espíritu constituye ese último rincón al cual busca quebrar el régimen totalitario y que debemos proteger y mantener por encima de todo, porque es el que, al fin y al cabo, nos permitirá sobrevivir a esto, para vivir en un futuro.

Etiquetas: Albert CamusDerechos Humanos en Venezuela
Artículo Anterior

Un nuevo alto al fuego de las FARC sacude el panorama en Colombia

Siguiente Artículo

Avanza proceso de despenalización de la marihuana en Chile

Andrea Rondón García

Andrea Rondón García

Andrea Rondón García es doctora en Derecho de la Universidad Central de Venezuela. Es directora del Comité de Derecho de Propiedad de Cedice Libertad y directora académica del Instituto Ludwig von Mises Venezuela. Rondón se desempeña además como profesora de la Universidad Católica Andrés Bello.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Diputados chilenos aprobaron un proyecto de ley que despenalizaría la tenencia de marihuana y autoriza el autocultivo. (@GrowLandia)

Avanza proceso de despenalización de la marihuana en Chile

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad