domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«No entiendo cómo líderes de izquierda defienden a un Gobierno dictatorial» en Venezuela: encargado de negocios de EE. UU. en Bolivia

Andrea Mejía por Andrea Mejía
10 agosto, 2017
en Bolivia, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La embajada de Estados Unidos en Bolivia (Facebook)
El encargado de los negocios de Estados Unidos en Bolivia manifestó que no entiende cómo un gobierno de izquierda puede defender a un régimen dictatorial (Facebook)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha defendido la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, el pasado domingo 30 de julio, mediante unas elecciones fraudulentas solo con miembros del oficialismo que respaldan al régimen de Nicolás Maduro.

El mandatario boliviano ha usado su cuenta en Twitter para defender el proceso y ha indicado que «desconocer constituyente venezolana es desconocer su democracia y su constitución. Atentar contra este país es atentar contra América Latina».

Noticias Relacionadas

Pandillas feministas: del grafiti al asesinato de niños

Pandillas feministas: del grafiti al asesinato de niños

29 enero, 2023
Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
  • Lea más: Evo Morales acusa a EE. UU. de querer “recolonizar” América Latina con Venezuela como “ficha estratégica”

Debido a este apoyo del mandatario boliviano a la dictadura de Nicolás Maduro el encargado de los negocios de Estados Unidos en Bolivia, Peter Brennan, manifestó el 9 de agosto a la agencia boliviana ANF que desea que Bolivia nunca llegue a estar como se encuentra ahora Venezuela.

«No puedo entender cómo algunos líderes de la izquierda, incluso, pueden defender a un Gobierno militar que está matando a gente en las calles, que eran cosas del pasado de América Latina, y cómo pueden defender un Gobierno dictatorial, como lo han dicho varios de los presidentes de la región, en América Latina que ha sido democrática por 30 años en general».

Asimismo Brennan calificó como falsas las acusaciones de Maduro contra Estados Unidos en las cuales indica que la «conspiración» que hay en contra del país caribeño son promovidas por su país.

Brennan indicó que la crisis venezolana se debe a las malas políticas de Maduro. Señaló que la institucionalidad fue la que hizo de Estados Unidos un país democrático y no el quebrantamiento del sistema institucional como en Venezuela.

 

«En el caso de Venezuela, el Poder Ejecutivo, empezando por [Hugo] Chávez y luego con Maduro, han cooptado todos los poderes del Estado y el hecho más reciente es anular la Asamblea Legislativa y establecer su propia Constituyente; así no funcionan los sistemas democráticos, ése es un golpe en contra de su propio sistema democrático».

  • Lea más: Evo Morales ignora referendo que rechazó su reelección: oposición boliviana

Respecto al referéndum que se realizó en Bolivia, para preguntarle a la ciudadanía si quería o no la reelección de Morales, se le preguntó si Evo al desconocer este resultado no estaría tomando la misma dirección que Venezuela, pero Brennan prefirió no opinar sobre este tema.

«No voy a opinar o especular sobre la situación de Bolivia, sobre la situación política interna que es algo para los bolivianos para resolver; pero ojalá que Bolivia nunca llegue al punto en que está Venezuela en este momento porque es deplorable y muy lamentable».

Por su parte, el Gobierno boliviano arremetió contra Brennan y le pidió que se disculpara por su comportamiento «injerencista», según el ministro de la Presidencia, René Martínez:

“Este hecho nos invita a una profunda reflexión de estas declaraciones del encargado de negocios, el señor Peter Brennan, para que podamos pedirle respetuosamente y firmemente se retracte de sus declaraciones  porque esto no suma a la convivencia pacífica de los pueblos”.

Según Martínez Bolivia “no admite ninguna expresión injerencista que vulnera principios básicos de la convivencia pacífica entre los gobiernos y países  mucho más cuando son electos democráticamente”.

Fuente: ANF, El Deber.

Etiquetas: Evo MoralesPeter Brennan
Andrea Mejía

Andrea Mejía

Filósofa de la Universidad de la Salle y editora del PanAm post Síguela en @AndreMColorado

Publicaciones Relacionadas

Pandillas feministas: del grafiti al asesinato de niños
Opinión

Pandillas feministas: del grafiti al asesinato de niños

29 enero, 2023
Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.