jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente de Perú espera que Donald Trump se arrepienta sobre Acuerdo de París

Presidente de Perú espera que Donald Trump se arrepienta sobre Acuerdo de París

Andrea Mejía Andrea Mejía
2 junio, 2017

Etiquetas: Acuerdo climático de ParísCambio climáticoDonald TrumpPPK
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
PPK espera que Donald Trump revierta su decisión respecto a los acuerdos de París (Twitter)

El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), manifestó que la retirada de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París es «muy preocupante» y espera que el mandatario estadounidense, Donald Trump, revierta su decisión.

La preocupación del mandatario peruano se debe principalmente a las condiciones climáticas adversas de su país en los últimos meses y que Perú fue en el 2015 sede del acuerdo de París, en donde se busca frenar las emisiones de gases que aceleran el cambio climático.

Noticias Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
  • Lea más: Gobierno de EE. UU. prepara retirada del Acuerdo de París sobre cambio climático

Kuczynski en una entrevista con la radioemisora local RPP manifestó que:

«Yo creo que es una decisión realmente muy preocupante y ojalá en Washington prevalezca la inteligencia y revertir esto de alguna manera, se puede renegociar, de una u otra cosa […] el mundo de hoy, la juventud de hoy, siempre conectada, siempre preocupada con lo que pasa, no va a tolerar una medida como esta».

 

La preocupación de PPK se suma a la reciente ola de inundaciones que sufrió el país suramericano en donde varios países enviaron ayuda humanitaria a Perú tras los más de 100.000 damnificados y más de 70 fallecidos por inundaciones.

  • Lea más: G7 comprometido a combatir el proteccionismo, pero sin acuerdo sobre cambio climático

 

Tal fue el alcance de la tragedia que las inundaciones llegaron al Palacio de Gobierno haciendo que el mismo presidente tuviera que evacuar el recinto e incluso el presidente norteamericano, Donald Tump, envió ayuda tras inundaciones.

Perú se recupera de las devastaciones dejadas por las fuertes lluvias y el presidente Kuczynski indicó que el gobierno está trabajando muy rápido para prevenir este tipo de eventos causados por el cambio climático, PPK aseguró que existe el 50 % de riesgo de que se presente un fenómeno de El Niño a fines de año.

Fuente: Reuters

Etiquetas: Acuerdo climático de ParísCambio climáticoDonald TrumpPPK
Artículo Anterior

Venezuela: diputado opositor será juzgado en tribunales militares tras cinco meses detenido

Siguiente Artículo

Régimen castrista detiene a miembros del Partido Libertario Cubano por “asociación ilícita”

Andrea Mejía

Andrea Mejía

Filósofa de la Universidad de la Salle y editora del PanAm post Síguela en @AndreMColorado

Publicaciones Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas
Libertad de Expresión y Prensa

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes
Estados Unidos

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Partido Libertario Cubano

Régimen castrista detiene a miembros del Partido Libertario Cubano por “asociación ilícita”

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad