sábado 1 abril 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se mantienen altos niveles de corrupción en América Latina

Ana Lía Turi Gargano por Ana Lía Turi Gargano
4 diciembre, 2013
en Caribe, Centroamérica, Destacado, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Los indicadores divulgados por la organización Transparencia Internacional identifican altos índices de corrupción en la mayor parte del planeta: según se observa en su reporte Índice de Percepción de la Corrupción, recientemente publicado, más de dos tercios del globo se encuentran enmarcados en las categorías entre 0 – 50 puntos (colores naranja oscuro y rojo), siendo cero el nivel de mayor corrupción y 100 el de menor corrupción. América Latina no es la excepción.

Noticias Relacionadas

Corte Penal Internacional decide abrir investigación formal al régimen chavista

Maduro no se salva del proceso en la Corte Penal Internacional

1 abril, 2023
«Yolanda Díaz se viste de seda pero sigue siendo una comunista total»

«Yolanda Díaz se viste de seda pero sigue siendo una comunista total»

1 abril, 2023

El estudio fue llevado a cabo por Transparencia Internacional a partir de su vínculo con ONGs regionales y nacionales, y para su realización fueron interrogadas 114 mil personas a lo largo de 177 países. Las preguntas giraron en torno a sus puntos de vista y experiencias en temas que revelan los niveles de estructuración y transparencia en las instituciones más relevantes de los Estados: los Partidos Políticos; los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; y la Policía, entre otros.

«El Indice de Percepción de Corrupción 2013 sirve como un recordatorio de que el abuso de poder, los negocios secretos y los sobornos continúan asolando sociedades alrededor del mundo», afirmó Transparencia acerca de su estudio. A nivel global, el índice permitió catalogar a países como Dinamarca y Nueva Zelanda como los más limpios (91/100), mientras que Corea del Norte, Afganistán y Somalia obtuvieron los puntajes más bajos (08/100).

En América Latina, Uruguay es el Estado con la mejor calificación, posicionándose en el décimo noveno lugar y estableciéndose como el líder de la región en términos de transparencia. Chile lo secunda, ubicándose en el puesto 22, a pesar de haber disminuido su calificación de 72 a 71 puntos.

[table id=5 /]

Excluyendo estos dos países, los Estados latinoamericanos se encuentran dentro del grupo con menor transparencia. Problemas como el desgaste y la falta de gestión institucional, el crimen y la violencia organizada, la ausencia de niveles de seguridad y equidad, representan grandes desafíos para la región. Hoy por hoy, estas condiciones pueden ser consideradas similares a aquellas de países sumidos en otro tipo de conflictos, e incluso guerras.

En este marco, Venezuela se posiciona como el país con menor transparencia dentro de la región, y a nivel global, comparte el mismo puesto que Camboya y Eritrea.

En relación a las instituciones más afectadas por los niveles de corrupción, se encuentran presentes en la opinión de los latinoamericanos los Partidos Políticos, el Poder Legislativo y Judicial y la Policía. Entre estas instituciones destaca sin lugar a dudas la primera, la cual en la mayoría de los países latinoamericanos analizados fueron percibidos como la más corrupta.

En la última década, América Latina se ha caracterizado por ser una región asolada por altos niveles de corrupción; y a pesar de todas las regulaciones aceptadas por los Estados para luchar contra este problema, la percepción de corrupción no disminuye ni demuestra ser un indicador en descenso.

Como sostiene el columnista de PanAm Post, Carlos Sabino, en su último artículo, a menos que se limite el accionar el Estado y, sobre todo, la sociedad decida condenar y controlar la corrupción, seguiremos confiando en soluciones legislativas que, si bien correctas en lo formal, fallan en la práctica.

Etiquetas: América LatinaIndice de Percepción de CorrupciónTransparencia InternacionalTransparency International
Ana Lía Turi Gargano

Ana Lía Turi Gargano

Basada en Buenos Aires, Argentina, Ana Lia Turi está involucrada en la actualización del sitio Argentina Elections. Colabora también en proyectos de la Red Argentina de Cooperación Internacional, la Fundación Imara y la Universidad Argentina de la Empresa. Síguela en Twitter @AnitaTuri.

Publicaciones Relacionadas

Corte Penal Internacional decide abrir investigación formal al régimen chavista
Venezuela

Maduro no se salva del proceso en la Corte Penal Internacional

1 abril, 2023
«Yolanda Díaz se viste de seda pero sigue siendo una comunista total»
Entrevista

«Yolanda Díaz se viste de seda pero sigue siendo una comunista total»

1 abril, 2023
Utopía, mesa de negociación con el ELN
Opinión

Utopía, mesa de negociación con el ELN

1 abril, 2023
Aprobación de Lula es la peor en sus tres mandatos
Brasil

Aprobación de Lula es la peor en sus tres mandatos

1 abril, 2023
Empresa matriz del Silicon Valley Bank se declara en bancarrota
Noticias

El rescate de Silicon Valley Bank

1 abril, 2023
La política nos está volviendo idiotas
Ideología

La política nos está volviendo idiotas

1 abril, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.