viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La equivocada «feminización» de la política colombiana

La equivocada «feminización» de la política colombiana

La congresista Ángela Robledo renunció al movimiento de Gustavo Petro por supuestos ataques a su condición de "mujer feminista y libre"

Álvaro Iván Grajales Patiño Álvaro Iván Grajales Patiño
19 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco
Ángela Robledo fue candidata a la Vicepresidencia de Colombia en 2018 en la fórmula que encabezaba Gustavo Petro. (Archivo)

Los movimientos socialistas en Colombia han emprendido la nefasta estrategia de feminizar la política, tal como lo hacen los partidos socialistas en España y Argentina.

Este tipo de iniciativa populista vino de la mano de la congresista de izquierda, Ángela Robledo, quien expresó en su cuenta de Twitter que el cambio en Colombia “es con las mujeres o no será”.

Noticias Relacionadas

La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021

¡El cambio es con las mujeres o no será! Es urgente trabajar una agenda que, construida desde y con las mujeres, proponga caminos y soluciones para el 99% de los colombianos y las colombianas.

— Ángela María Robledo (@angelamrobledo) January 18, 2021

Robledo, quien se cataloga como feminista, hizo ese comentario después de renunciar al movimiento político del izquierdista Gustavo Petro. También dijo que sentía que se había quedado sin espacio político en la Colombia Humana y por eso decidía renunciar. Ángela Robledo fue candidata a la Vicepresidencia de Colombia en 2018 en la fórmula que encabezaba Gustavo Petro.

Además, dijo que en su “condición de mujer feminista y libre ha sido duramente atacada desde algunos sectores del movimiento.” Al parecer, un movimiento que usa la estrategia de la victimización política como mecanismo para captar votos, no se escapa de la revictimización de uno de sus miembros.

Apreciado @petrogustavo, en 2018 con un programa esperanzador, constituimos la 2da fuerza política del país. Hoy, por circunstancias conocidas, acciones, omisiones e injustificados silencios, siento que me quedé sin espacio político en @ColombiaHumana_ y he decidido renunciar. pic.twitter.com/xvft3DCElI

— Ángela María Robledo (@angelamrobledo) January 18, 2021

Robledo ha tenido varios problemas dentro del movimiento de Petro. El más conocido tuvo ocasión en las elecciones regionales. En esa oportunidad Petro apoyó a Hollman Morris a la Alcaldía de Bogotá, quien tenía serias acusaciones de violencia intrafamiliar.

Esto llevó a que Robledo decidiera apoyar a la candidata de centroizquierda, Claudia López, lo que generó que fuera atacada, tal como expresa en su carta de renuncia. El mismo hijo de Gustavo Petro, Nicolás Petro, la calificó de “interesada”.

Todo indica que la estrategia de la congresista es impulsar un discurso que tenga como eje central la feminización de la política. Sin embargo, ese discurso que intenta usar la representante a la Cámara incurre en una falla lógica.

Victimización fallida

Esa falla lógica se resume en que la cantidad de mujeres en un gobierno o en política no es proporcional con la ética, eficiencia, moral y honestidad de ese gobierno. Argentina nos ofrece un ejemplo de ello. Este país tuvo como presidente a Cristina Fernández de Kirchner, pero a pesar de ser mujer, ella sumió a Argentina en una profunda crisis económica y múltiples escándalos de corrupción. Brasil proporciona un ejemplo muy similar con Dilma Rousseff, quien terminó siendo destituida.

Otro ejemplo de la falla de Robledo se encuentra en Bogotá, con la alcaldesa Claudia López, quien –por cierto– contó con el apoyo de Robledo. López fue recientemente el centro de duras críticas por haber abandonado la ciudad en medio de un estricto confinamiento por la pandemia para irse de vacaciones con su pareja.

En Colombia, este discurso victimista de la izquierda no ha tenido gran éxito gracias a partidos como el Centro Democrático –organización política del presidente Iván Duque– que cuenta con el mayor número de mujeres en el Congreso sin haber apelado a la victimización feminista.

Artículo Anterior

El terrorismo se enfrenta y combate con decisión

Siguiente Artículo

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad