martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Indagan en España sobre presencia de avión libio usado para tráfico de oro venezolano

Indagan en España sobre presencia de avión libio usado para tráfico de oro venezolano

La oposición y la prensa denunciaron anteriormente la presencia de este avión en Venezuela por actividades irregulares, entre ellas facilitarle a Maduro el transporte de oro de las reservas del BCV a otras latitudes.

Álvaro Iván Grajales Patiño Álvaro Iván Grajales Patiño
3 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los acuerdos entre Emiratos y Venezuela incluirían no solo oro por divisas, sino también petróleo venezolano a cambio de gasolina ya refinada a través de las empresas interpuestas de Emiratos. (Biblioteca de medios)
Los acuerdos entre Emiratos y Venezuela incluirían no solo oro por divisas, sino también petróleo venezolano a cambio de gasolina ya refinada a través de las empresas interpuestas de Emiratos. (Biblioteca de medios)

Las diputadas Valentina Martínez y Marta González, del Partido Popular (PP), increparon al gobierno por la presencia de un avión libio en el territorio español. Según las parlamentarias, en el mes de diciembre del año pasado aterrizó en la Coruña un avión perteneciente al general rebelde de Libia, Khalifa Hatfar.

El avión de origen francés es un Dassault Falcon 900 y es identificado con la matrícula P4-RMA de Aruba. OkDiario informó que dicha aeronave es utilizada para actividades de transporte de cargas de todo tipo. Según diversos medios, también era usado para el transporte de mercenarios rusos a Libia para apoyar a Haftar, quien sostiene una guerra contra el gobierno libio de Trípoli, que es el que oficialmente reconoce la ONU y la mayoría de la comunidad internacional.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021

La oposición venezolana y medios internacionales también han denunciado la presencia del avión en Venezuela para actividades irregulares. Una de esas fue facilitarle a Nicolás Maduro el transporte de oro de las reservas del Banco Central de Venezuela a otras latitudes. Dichas reservas de oro se las vendía Maduro a Hatfar, con la intención de obtener divisas que le permitieran a Maduro financiar su dictadura, según OkDiario.

Las preguntas de las diputadas

Las diputadas preguntaron si el gobierno español tuvo conocimiento de la escala del avión, cuándo lo tuvo y si autorizó ese vuelo desde Libia. También preguntaron si los tripulantes pisaron suelo español y, en ese caso, si lo hicieron “pasando los correspondientes controles aeroportuarios”.

Otras preguntas que hicieron fueron: en primer lugar, si “el Gobierno ha ejercido de facilitador en esta operación”. Segundo, si el Gobierno considera que “dicha escala es compatible con las sanciones impuestas por la Unión Europea contra el régimen de Nicolás Maduro”.

Martínez y González también quieren conocer las medidas que el gobierno piensa tomar en caso de que el vuelo no tuviera autorización para entrar en España. Y en caso de que no tuviera, que explicación tiene el gobierno a ese aterrizaje.

Para finalizar, y suponiendo que el avión aterrizó sin los debidos permisos, las diputadas preguntaron “qué medidas tiene pensado adoptar el Gobierno para garantizar nuestras fronteras y que esto no se vuelva a producir”.

La tripulación y las rutas del avión

El avión aterrizó en la Coruña el 9 de diciembre de 2020. El avión venía de Bengasi (Libia) la zona rebelde controlada por el general Haftar. OKDIARIO estableció que el avió llegó con 5 personas a bordo.

Los ocupantes eran Riccardo Mortara, que pilotaba el avión; Cyrille Martin Olive, un exmilitar francés; los italianos Davide Raimondi y Marco Coppola y una mujer con pasaporte ruso.

Al llegar, los ocupantes manifestaron a las autoridades españolas que ese mismo día volvían a Libia. Algo que fue mentira, pues los 5 estuvieron en la ciudad por 36 horas. La excusa era que venían a comprar un avión propiedad de Inveravante, de la familia Jove. el día 10 de diciembre en horas de la tarde, 3 de los ocupantes abandonaron el aeropuerto de Alvedro diciendo que volvían a Libia.

Los dos restantes permanecieron en la ciudad hasta el 11 de diciembre, cuando salieron rumbo a Guinea Conakry. Estos dos individuos utilizaron un avión Gulfstream G550, matrícula EC-KUM, propiedad de la empresa Inveravante de la familia Jove.

El vuelo a Conakry con los dos pasajeros que quedaron en Coruña lo operó la compañía Gestair. Una reconocida aerolínea de jets privados de alto standing que se ocupa de alquilar y rentabilizar las horas libres de los aviones privados de las grandes fortunas españolas.

Según las investigaciones reveladas por la prensa internacional, Guinea Conakry es la escala técnica de este tipo de vuelos privados antes de sobrevolar el Atlántico hacia Venezuela. Conakry es usada habitualmente por el avión de Haftar para volar a Ghana, Níger u otros países del África subsahariana que trafican con oro en el mercado negro internacional.

Una relación de cuidado

Al parecer, Emiratos Árabes Unidos le ha colaborado a Irán y Venezuela a evadir las sanciones impuestas por los Estados Unidos. Esto lo hace Emiratos a través de empresas radicadas en la ciudad de Fujairah.

Un ejemplo de lo anterior es la empresa SIPJ-SONNIG, de propiedad de Riccardo Mortara. Quien es un hombre de confianza del general Haftar y era quien piloteaba el avión que aterrizó en Coruña.

La agencia de noticias Reuters se encargó revelar la jugada de Emiratos. Por su parte, The Wall Street Journal o Le Monde informaron de las turbias relaciones de Haftar con Maduro. Al parecer, las Naciones Unidas ya se encuentran investigando esta situación.

Otra denuncia grave son los acuerdos entre Emiratos y Venezuela. Los cuales incluirían no solo oro por divisas, sino también petróleo venezolano a cambio de gasolina ya refinada a través de las empresas interpuestas de Emiratos.

 

Artículo Anterior

Otra cifra tétrica de 2020: 42.7 millones de abortos se habrían realizado en el mundo

Siguiente Artículo

¿En qué consiste el nuevo plan de EEUU para evitar la fuga de Álex Saab?

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19
Coronavirus

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Alerta Alex Saab fuga, Testaferro Maduro

¿En qué consiste el nuevo plan de EEUU para evitar la fuga de Álex Saab?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad