sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno colombiano subastó lingotes de oro de las FARC en casi 12 millones de dólares

El grupo terrorista FARC adquirió varias obligaciones para retornar a la vida civil con el mayor grado de impunidad posible.

Álvaro Iván Grajales Patiño por Álvaro Iván Grajales Patiño
15 diciembre, 2020
en Colombia, Comercio, Destacados, Economía, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los activos en oro de las FARC son fruto de masacres, extorsiones, narcotráfico y explotaciones sexuales. (Archivo)

El otrora grupo terrorista FARC adquirió varias obligaciones para retornar a la vida civil con el mayor grado de impunidad posible. Dentro de las obligaciones que contrajo dicha organización criminal estaba la de reparar a las víctimas.

Es por eso que esta semana se subastaron más de 200 kilos de oro que pertenecieron a las FARC. Estos activos del otrora grupo terrorista, hoy partido político, eran fruto de masacres, extorsiones, narcotráfico, explotaciones sexuales, etc.

Noticias Relacionadas

En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022

Sin embargo, no todos los lingotes de oro fueron entregados de forma voluntaria. Del peso total de oro que se subastó, 197.286 gramos fueron entregados en el marco de los espurios acuerdos de la Habana. A su vez, 10904 gramos son producto de procesos de extinción de dominio por actividades delictivas.

PUBLICIDAD

Esos 208.195 gramos se representan en 19 lingotes de oro, que fueron subastados por la Comercializadora Internacional Meprecol. Las ganancias de la subasta de un lingote irán para el Fondo de Rehabilitación, Inversión Social y lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO). Los 18 restantes, que fueron entregados en virtud del Decreto 903 de 2017, serán destinados para la reparación de las víctimas.

En días pasados, la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad estatal que se encarga de administrar bienes especiales que se encuentran en proceso de extinción o se les haya decretado extinción de dominio, informó sobre la subasta y manifestó que:

“Las custodias de material fueron levantadas y los lingotes de oro fueron transportados desde el Banco de la República para la verificación del peso y la pureza del oro”.

El proceso de venta

La SAE informó que, para llevar a cabo dicha diligencia, se seleccionaron cinco muestras de diferentes puntos de cada lingote. El objetivo que se perseguía era el de garantizar la transparencia de los precios. Según la entidad Estatal, la Comercializadora Internacional Meprecol fue seleccionado como el intermediador comercial mediante un concurso público.

Como se trataba de una subasta, había incertidumbre sobre cuanto iba a representar la venta del oro entregado por las FARC. Sin embargo, la venta fue muy rentable, pues el gobierno logró recaudar 40630 millones de pesos (aproximadamente 11,9 millones de dólares), superando sus expectativas en las de 10000 millones.

En la subasta participaron varias compañías con gran capacidad adquisitiva y que tienen domicilio en Inglaterra, Estados Unidos, Italia, India y Dubái. Durante la subasta se hicieron seis lances, pero el vencedor fue la firma inglesa Cóndor Partners.

Los incumplimientos de las FARC

Si bien esto constituye una pequeña oportunidad para que las víctimas de estos criminales sean reparadas, lo cierto es que las FARC han hecho lo posible por no cumplir con lo pactado.

El 31 de diciembre del presente año vence el plazo para que el antiguo grupo delincuencial presente el inventario final. Sin embargo, hay preocupación en el alto gobierno, pues no hay avances ni mucho menos un inventario de los bienes que servirán para reparar a las víctimas.

A esto se suman otra serie de incumplimientos de los acuerdos de La Habana. Por ejemplo, las FARC entregó menos del 50 % de las armas que tenía y de los 6800 niños que reclutaron por la fuerza, solo devolvieron 144 a las familias. Ahora, tratándose de los bienes para ser monetizados, las FARC reportaron 944.000 millones para extinción de dominio, cuando son 2,5 billones y tristemente hoy solo un poco más de 30.000 millones de pesos para resarcir a las víctimas.

Esto se suma a las constantes burlas que hace las FARC a sus víctimas. Es menester recordar que inicialmente habían incluido en el inventario escobas, sartenes, platos y exprimidoras para intentar reparar a las personas que sufrieron las atrocidades perpetradas por ellos.

PUBLICIDAD

Adicionalmente, el periódico El Colombiano reportó que la SAE había presentado un informe con otros incumplimientos. El principal incumplimiento reportado por la entidad Estatal consiste en que no han entregado los bienes y, de los pocos que han entregado, solo el 1 % sería posible monetizar para reparar a las víctimas.

Dudas sobre la SAE

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) fue la entidad estatal que entró a remplazar a la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE). El nacimiento de la primera y la eliminación de la segunda se dio por los malos manejos de los bienes que recibía la DNE.

Esos malos manejos terminaron en escándalos de corrupción tan graves que la única solución fue la eliminación de la entidad. Es ahí cuando nace la SAE y se le pone la tarea de administrar los bienes con mayor transparencia y eficacia.

Sin embargo, en el tercer trimestre del año se conoció un informe de la Contraloría General que involucraba a la SAE. Según el ente de control, la sustitución de la DNE por la SAE no ha sido suficiente para mejorar la administración de bienes incautados ni para superar los riesgos de corrupción.

Estas ineficiencias de la SAE pueden poner en riesgo la correcta administración de los bienes entregados por las FARC, como los recursos que consiguieron con la venta del oro. Por ahora, solo queda confiar en que la SAE corrija sus deficiencias y actúe con transparencia y eficacia. Pues no solo están en juego recursos de todos los colombianos, sino que está en juego los recursos de las víctimas.

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell
Opinión

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022
¿Quién quiere ser la Irlanda de América Latina?
Economía

Irlanda: cuando la teoría monetaria moderna y los controles de precios chocan, poco queda

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist