miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sergio Fajardo, la figura de la tercera vía colombiana que se hunde con la corrupción

El escándalo de corrupción de la represa de Hidroituango ha golpeado duramente la imagen del excandidato presidencial, Sergio Fajardo, y su aspiración para las elecciones de 2022

Álvaro Iván Grajales Patiño por Álvaro Iván Grajales Patiño
10 diciembre, 2020
en Análisis, Colombia, Destacados, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
investigado por corrupción
Sergio Fajardo consiguió 4,6 millones de votos en las elecciones presidenciales de 2018. (Flickr)

El exgobernador de Antioquia y excandidato a la presidencia, Sergio Fajardo, resultó involucrado en uno de los mayores escándalos de corrupción de los últimos años en Colombia. Fajardo se ha vendido como la alternativa a los partidos políticos tradicionales y ha enarbolado la bandera de la “honestidad”. En las presidenciales de 2018 fue la opción centrista entre el uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro.

Sin embargo, esa imagen se ha venido desmoronando. El primer golpe a esa fachada de hombre incorruptible fue en el año 2017. En esa oportunidad y en periodo preelectoral, la Contraloría emitió una orden de embargo de dos bienes propiedad del exgobernador.

Noticias Relacionadas

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023

Esta acción se ejecutó por presuntos sobrecostos que ascienden a 1902 millones de pesos colombianos (USD 547.000), en el equipamiento y construcción de estaciones de policía en varios municipios de Antioquia.

Tres años después, la Contraloría volvió a abrir un proceso de responsabilidad fiscal contra el exgobernador Sergio Fajardo. Está vez lo investiga por el presunto despilfarro de más de 4 billones de pesos (USD 1,1 millones) en la represa de Hidroituango.

Un estorbo para la izquierda

Estos hechos han sido aprovechados por sus adversarios. El también excandidato presidencial y senador de izquierda, Gustavo Petro, aseguró que el exgobernador de Antioquia –según la Contraloría– es responsable fiscal de la pérdida de casi 9 billones de pesos (USD 2,5 millones) por el “desastre de Hidroituango”.

También la representante a la Cámara, María José Pizarro, dijo que “se cae la máscara del profesor incorruptible. Los antioqueños y los colombianos deben conocer la verdad y ojalá se haga justicia, por el bien del país”.

Culpable o inocente, Sergio Fajardo es un estorbo para la ambición de la izquierda de Petro. En las elecciones presidenciales de 2018, Fajardo consiguió más de 4,6 millones de votos, equivalentes a 23,80 %. Apenas 200.000 votos por debajo de Gustavo Petro, quien logró pasar a segunda vuelta con 4,8 millones de votos que representaban 25,13 %.

Aunque tras la derrota, Fajardo descartó volver a participar en la carrera por la presidencia, su nombre ya está sobre la mesa para las elecciones de 2022. La figura de Fajardo como líder centrista ha incomodado a la izquierda. El exgobernador de Antioquia puso a temblar al ala más socialista de la política colombiana en 2018 cuando por poco frena el paso de Petro a segunda vuelta. En esos comicios Fajardo evitó hacer alianzas con la izquierda de Petro y ya ha dejado claro que mantendrá su postura.

La imagen de Fajardo

El periódico El País de Cali, decidió consultar con varios expertos para que hablaran de la posible afectación de la imagen del exgobernador. Todos concluyeron que, en razón a la magnitud de la noticia, Fajardo sufriría un gran golpe de opinión que lo podría dejar fuera de las elecciones.

Según Bibiana Clavijo, experta en marketing político “el excandidato presidencial va a tener una afectación directa a su imagen dado que la opinión pública colombiana no espera a que estos procesos concluyan. Sino que de inmediato adjudican una etiqueta de culpabilidad hacia los funcionarios involucrados”.

El analista Jorge Iván Cuervo, manifestó que lo que hay que tener en cuenta en medio del proceso es que, si llegan a encontrarlo responsable, no quedaría inhabilitado políticamente.

Esto significa que, sin importar los malos manejos fiscales que Fajardo pudo haber hecho en la gobernación de Antioquia, podrá lanzarse a la presidencia. Quedará en manos de la ciudadanía el destino político de Fajardo.

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
España

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico
Italia

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica
Opinión

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023
Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente
Chile

Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente

7 febrero, 2023
Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos
España

Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos

7 febrero, 2023
El desgarro de la sociedad peruana: dos meses de persistente crisis
Análisis

El desgarro de la sociedad peruana: dos meses de persistente crisis

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.