miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Suprema acusa a congresista de Alianza Verde por narcotráfico

Corte Suprema acusa a congresista de Alianza Verde por narcotráfico

El representante a la Cámara, León Freddy Muñoz, fue sorprendido el año pasado con 145 gramos de cocaína en uno de los aeropuertos que sirve a Medellín

Álvaro Iván Grajales Patiño Álvaro Iván Grajales Patiño
4 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
León Freddy Muñoz ha defendido los acuerdos de paz del expresidente Santos con la narcoguerrilla de las FARC. (Twitter)

El congresista del partido de centroizquierda Alianza Verde, León Freddy Muñoz, será acusado por el delito de narcotráfico. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de justicia de Colombia dio a conocer la noticia este viernes. Se trata del mismo partido en el que milita la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

El proceso penal se remonta a una actuación policial de rutina que se llevó a cabo el 31 de mayo de 2019. En esa fecha, el congresista arribó al Aeropuerto Internacional de Rionegro, en las afueras de Medellín, en un vuelo procedente de Bogotá. Allí fue detenido por miembros de la Policía Nacional para una verificación de antecedentes y una requisa de rutina.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

#SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ acusó al representante a la Cámara, León Fredy Muñoz Lopera, por el delito de tráfico de estupefacientes. #Narcotráfico

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) December 4, 2020

Durante el procedimiento, los oficiales de policía se sorprendieron al encontrar 145 gramos de cocaína en una bolsa plástica al interior de una maleta negra que el congresista de la Alianza Verde había reportado como equipaje de mano

Algunos testigos que se encontraban en el lugar de los hechos manifestaron que Muñoz se mostró sorprendido. Seguidamente negó la propiedad sobre la sustancia ilícita y solicitó a su esquema de seguridad grabar el proceso con la cámara del celular.

Concluido el procedimiento policial y en cumplimiento de la normativa penal, el legislador fue llevado ante un juez de control de garantías. En la audiencia correspondiente se le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Sin embargo, el político de centroizquierda no aceptó los cargos.

Al momento de los hechos el legislador se encontraba protegido por un fuero constitucional en razón de su condición de congresista. Por esta razón el expediente fue remitido a la Corte Suprema de Justicia. Este organismo dispuso el 20 de junio de 2019 abrir investigación por el delito de tráfico y porte de estupefacientes.

Muñoz y los ataques contra las mujeres

Los escándalos por narcotráfico no han sido los únicos que han enlodado la hoja de vida del congresista del partido socialista Alianza Verde. A Muñoz también se le conoce por haber maltratado verbalmente a una colega legisladora.

El bochornoso episodio sucedió durante la discusión de la Ley de Financiamiento en el Congreso, en diciembre del año pasado. En esa ocasión, la representante Gloria Betty (por Cambio Radical) pidió la palabra para hacer un fuerte reclamo. Aseguró que en una conversación sobre discrepancias acerca de los actos simbólicos de protesta, el representante León Fredy Muñoz (Alianza Verde) la ofendió al llamarla “zorrita”.

Artículo Anterior

Perspectiva económica de Colombia pasó de estable a negativa

Siguiente Artículo

Adolf Hitler, un político que no tiene planes de dominar al mundo

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Adolf Hitler, un político que no tiene planes de dominar al mundo

Adolf Hitler, un político que no tiene planes de dominar al mundo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad