jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comienza puja en el uribismo por la candidatura a la Presidencia

Comienza puja en el uribismo por la candidatura a la Presidencia

Con una entrevista que ofreció el hijo del expresidente Álvaro Uribe a la revista Semana salieron a flote diferencias en el partido de gobierno —el Centro Democrático— que marcan el inicio de la carrera por la candidatura

Álvaro Iván Grajales Patiño Álvaro Iván Grajales Patiño
26 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expresidente Álvaro Uribe es el líder indiscutible del Centro Democrático. (Archivo)

Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe (expresidente y líder del partido Centro Democrático), concedió una entrevista a la revista Semana que lo convirtió en centro de atención.

En la entrevista se habló de política y economía. Pero lo que más se esperaba, tanto por partidarios (para celebrar) como por opositores (para atacar), era que Tomás aclarara si iba a ser candidato presidencial.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021

El hijo del expresidente dejó muy claro que «se ve como un emprendedor hasta el final, junto con su hermano». Pero la entrevista no terminó ahí. Cuando se le preguntó que cuál de los precandidatos del Centro Democrático le gusta más, Tomás se refirió a: Paloma Valencia, Paola Holguín, Oscar Iván Zuluaga y Edward Rodríguez.

Sobre Paloma Valencia, expresó que es «una mujer de un valor infinito. Difícil que haya mujeres en Colombia con su valentía». Respecto a Paola Holguín, dijo que «es una mujer de una consistencia ideológica de décadas». Sobre Oscar Iván Zuluaga, quien fuere candidato a la presidencia en 2014 (ganándole a Santos en primea vuelta) comentó que «es un estadista». Finalmente, habló de Edward Rodríguez, de quien dijo que tiene «una historia de superación impresionante. El hijo de un papero de Aquitana es hoy representante a la Cámara».

Para culminar, dijo que «todos tienen que foguearse porque se aprende a bailar es bailando, en la pista, no por ahí en clases por Zoom».

La molestia

Estas palabras, al parecer, no cayeron del todo bien en Rafael Nieto Loaiza. Nieto fue precandidato por el partido en las elecciones pasadas, quedando en segundo lugar, después de Iván Duque.

Según informó el director del portal El Expediente, Gustavo Rúgeles, después de la entrevista de Tomás,  Rafael Nieto se comunicó con el expresidente Uribe y le solicitó una cita.

Según él, a Nieto no le gustó que Tomás no lo mencionara como precandidato del uribismo en la edición impresa de la revista, aunque en la digital sí lo hizo.

Dato: Luego de entrevista de @tomasuribeEco en @RevistaSemana @RafaNietoLoaiza se comunicó con expresidente @AlvaroUribeVel y le solicitó cita. Será mañana.

A Nieto no le gustó que Tomás no lo mencionara como precandidato del uribismo en la impresa, aunque lo hace en la digital

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) November 22, 2020

¿Con justa razón?

Rafael Nieto ha sido una de las cabezas más visibles del Centro Democrático. En la elección pasada aceptó su derrota frente a Duque. Además, se ha mantenido firme aunque el presidente Duque les dio la espalda a las bases de su partido para mantener en el poder a miembros del Partido Liberal y del Partido de la U —ambos movimientos de centro izquierda—.

Además, Nieto goza de gran popularidad en las regiones y es muy cercano a los jóvenes y empresarios de su partido.

Por ahora solo tenemos clara una cosa, la puja por el aval del Centro Democrático para la presidencia ya comenzó.

Algunos precandidatos ya empezaron a hacer giras por el país, como es el caso de Edward Rodríguez. Otros, han sostenido reuniones virtuales.

Cabe destacar que si bien personas cercanas al expresidente Uribe —como es el caso de uno de sus hijo—, deja por fuera de la lista a un aspirante del calibre de Nieto Loaiza, eso no solo genera molestias en el precandidato, sino que podría caer mal en las bases, las mismas que el presidente Iván Duque no ha sabido atender.

 

Artículo Anterior

El mayor fraude en estas elecciones estadounidenses fue el de la prensa y las redes sociales

Siguiente Artículo

La reforma agraria perjudica a los más pobres

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México
Inmigración

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
agricultura venezolana

La reforma agraria perjudica a los más pobres

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad