sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso colombiano frena legalización de la marihuana

Congreso colombiano frena legalización de la marihuana

El proyecto de ley más controversial de la segunda legislatura de 2020 no contó con el visto bueno de la plenaria de la Cámara de Representantes

Álvaro Iván Grajales Patiño Álvaro Iván Grajales Patiño
11 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

guerra a las drogas
La iniciativa feneció con una votación de 102 contra 52 en el Congreso. (Archivo)

La semana pasada se hundió en la plenaria de la Cámara de Representantes del Congreso colombiano el proyecto de ley más controversial de la segunda legislatura de 2020. El proyecto era de autoría de Juan Carlos Lozada y Juan Fernando Reyes. La iniciativa feneció con una votación de 102 contra 52 en el Congreso. Lo que se buscaba era legalizar la venta, compra y consumo de marihuana recreativa para adultos en Colombia. Gabriel Santos, representante a la Cámara por Bogotá por el partido Centro Democrático apoyó la iniciativa sin convencer a su partido.

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021

Les comparto este artículo sobre mi postura a favor del consumo adulto de cannabis. Con una reflexión de partido: o nos convertimos en tramitadores de indignación o nos convertimos en buscadores de soluciones innovadoras. Ojalá lo lean.https://t.co/yuR4sVxWW2

— Gabriel Santos G. (@GabrielSantosCD) November 5, 2020

Trámite en el Congreso

Las cabezas más importantes que trataron de impulsar esta ley fueron el representante Santos (Bogotá D.C – Centro democrático) y el representante Reyes (Valle del Cauca-Partido liberal).  Sin embargo, Santos no logró convencer a su partido ni a las demás organizaciones políticas de la alianza del gobierno.

En el legislativo se llevó a cabo un polémico debate.  Los defensores trataron de mostrar investigaciones para sustentar su posición. Los argumentos en contra se resumen en la suposición de que legalizarlo aumentaría el consumo en niños y adolescentes. Los defensores mostraron estudios técnicos. La intención era probar cómo después de la legalización en algunos estados de la Unión Americana, el consumo en ese grupo disminuyó, según un estudio publicado por el Washington Post, realizado en Colorado.

La legalización en Estados Unidos

Mientras en Colombia se votó en contra de legalizar la marihuana, en las elecciones de Estados Unidos, cinco estados votaron a favor de legalizarla. En Arizona se legalizó el consumo a partir de los 21 años. Además, las personas con historial delictivo asociado al consumo o posesión de marihuana podrán solicitar la eliminación de dicho historial.

En Dakota del Sur se autorizó el uso recreativo y medicinal del cannabis. En Mississippi y Montana se aprobó con fines medicinales. En Nueva Jersey se podrá consumir a partir de los 21 años, pero el estado deberá aprobar una ley para regular el mercado de cannabis.

El antecedente en Estados Unidos podría influir en la próxima agenda legislativa en Colombia y otros países. Por ahora, los congresistas en cuestión se preparan para insistir con un nuevo proyecto.

Artículo Anterior

Equipo de Trump revela 11000 reportes que alertan sobre posible fraude electoral

Siguiente Artículo

COVID- 19, recesión y políticos, los tres grandes males de América Latina

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Reforma laboral de Correa aspira a controlar salarios en Ecuador

COVID- 19, recesión y políticos, los tres grandes males de América Latina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad