miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasileño enfrenta multa de US$15.000 por meme «racista»

Brasileño enfrenta multa de US$15.000 por meme «racista»

Alice Salles Alice Salles
29 mayo, 2015

Etiquetas: Brasilracismo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English

Los estudiosos del derecho constitucional […] no encontrarán en el nuevo texto [de la Constitución] lecciones sobre arquitectura institucional, sistema de Gobierno o equilibrio de poderes. En su lugar encontrarán abundante material anecdótico. ¿Cuál Constitución en el mundo establece tasas de interés, formaliza el embuste, garantiza la inmortalidad de los ancianos, nacionaliza las enfermedades y da a los jóvenes de 16 años al mismo tiempo el derecho a votar y a quedar impune de crímenes electorales? Nuestra originalidad será haber creado una nueva teoría constitucional: la del «progresismo arcaico». ~Roberto Campos, 1988.

Los medios brasileños informan que el estudiante de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) Igor Westphal puede ser sentenciado a pagar una multa de R$50.000 (US$15.700) por «daños morales colectivos» luego de subir una imagen considerada racista a Facebook.

Noticias Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021

Según la publicación, en 2013 el estudiante publicó una imagen de un hombre negro de rodillas que ofrece bananas a una mujer también negra. El Ministerio Público Federal brasileño inició un proceso civil contra Westphal, pero también nombró a la UFSC como acusada, por haber permitido que el estudiante publicara la imagen en su página institucional de Facebook.

La polémica imagen había sido publicada originalmente en un sitio de humor nigeriano. Según los propios fiscales, la intención allí era criticar la pobreza en el país africano.

The apparently racist image, shared on Facebook, that now has a Brazilian student up for prosecution. (Geledés Archive)
El estudiante compartió esta imagen considerada racista por los fiscales brasileños. (Geledés Archive)

Luego de la publicación en Facebook, un representante del Consejo de Poblaciones Afrodescendientes de Santa Catarina (Cepa) pidió al Ministerio Público Federal que iniciara una investigación del hecho. Durante la misma, los fiscales encontraron que el estudiante había hecho otras publicaciones en redes sociales que aparentemente tenían un contenido racista.

El fiscal principal del caso, Maurício Pressutto, solicita que el estudiante sea obligado por la justicia federal a pagar una compensación de R$50.000 como mínimo. También pide que la corte obligue a la UFSC a publicar la sentencia en su página web, así como en la prensa nacional «al menos dos veces».

Según la Constitución Federal de Brasil, ratificada en 1988, «la práctica del racismo es un acto criminal» pero los constituyentes no elaboraron una definición precisa de lo que constituye un acto racista.

Esto dio a pie a actos sumamente cuestionados, como el intento del Instituto de Defensa Racial y Ambiental de prohibir obras clásicas de la literatura brasileña de Monteiro Lobato por supuestos «contenidos racistas«.

La ONG brasileña Safernet Brasil asegura que solo en 2013 registraron 78.690 acusaciones anónimas de racismo en todo el país, a pesar de que la Constitución no protege el ejercicio del anonimato.

Traducido por Daniel Duarte.

Etiquetas: Brasilracismo
Alice Salles

Alice Salles

Alice Salles es una artesana de la palabra, editora y escritora anónima. Es colaboradora de UnitedLiberty.org y columnista del popular sitio web sobre cultura y política brasileña Liberzone.com.br, cubriendo temas de política tanto doméstica como extranjera y escribiendo artículos de opinión desde un punto de vista libertario. Síguela en @AliceSalles.

Publicaciones Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China
Análisis

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021
Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía
Noticias

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
Colombia destinará USD $1 194 millones para impulsar la economía en 2021
Opinión

La tributación y el pueblo

16 abril, 2021
Certificado europeo de vacunación no será un pasaporte de movilidad
Europa

Certificado europeo de vacunación no será un pasaporte de movilidad

14 abril, 2021
Inteligencia Artificial replanteará la economía pospandemia
Sociedad

Inteligencia Artificial replanteará la economía pospandemia

14 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad