sábado 10 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los medios de Brasil no saben nada sobre Rand Paul

Los medios de Brasil no saben nada sobre Rand Paul

Alice Salles Alice Salles
13 abril, 2015

Etiquetas: Estados Unidosrand paul
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
EnglishPortuguês

El actual senador Republicano por el estado de Kentucky, Rand Paul, anunció el pasado 7 de abril que aspira a obtener la nominación Republicana para la presidencia.

Jóvenes de diversos orígenes y etnias presenciaron el discurso que encendió a una multitud con las promesas de terminar con la vigilancia masiva, llevar a cabo una política exterior más pragmática y reformar políticas que impactan desproporcionadamente y de manera negativa entre las minorías.

Noticias Relacionadas

La desinformación tributaria en Colombia

La desinformación tributaria en Colombia

10 abril, 2021
evo morales

Fantasías bolivianas de ayer, hoy y siempre

10 abril, 2021
rand-paul-brasil-3
Con Rand Paul, la prensa brasileña no puede ver más allá del eje izquierda-derecha. (@DrRandPaul)

A diferencia del presidente Barack Obama, quien como candidato y exsenador recurrió a un retórica conciliadora para atraer los votos de un mayor sector de la población, el senador Paul puede demostrar un historia de votos legislativos que respalda sus promesas.

Durante su mandato como senador, Obama se abstuvo de votar sobre leyes polémicas o con apoyo bipartidario en 130 oportunidades. Rand Paul, por el otro lado, escogió apartarse de esos temas en solo en 41 oportunidades.

Sin embargo, en Brasil, los medios describen a Paul como un «ultraconservador».

De acuerdo con Globo, la red de medios más grande del país, Paul tendrá una batalla cuesta arriba para atraer los votos de los jóvenes y de las mujeres por su vinculación con el movimiento del Tea Party. ¿Cómo puede un candidato presidencial ser juzgado tan a la ligera?

El llamado de Rand Paul

Investigar un poco más sobre Paul hubiese revelado que es un candidato serio que apela a aquellos sectores demográficos para justamente distanciarse de las facciones más conservadoras del Partido Republicano.

Su preocupación por cómo el sistema de justicia estadounidense condena y castiga injustamente a las minorías, y las batallas legales que lideró para obligar al Gobierno a reconsiderar su guerra contra las drogas, sitúan a Paul a la vanguardia de los problemas sociales sobre sus colegas Republicanos y muchos Demócratas.

En cuanto al aborto, Paul asegura que es provida —pero no cree que una prohibición Federal sea la solución y está abierto a otras opciones.

La firme posición de Paul en contra de la intervención militar de Estados Unidos en el Medio Oriente demuestra que es «demasiado liberal» para la mayoría de los republicanos en Washington.

Jóvenes en casi todos los estados estuvieron celebrando su candidatura y recaudando fondos para la campaña durante los eventos de «Liberty Karaoke«. Paul ha sido el único candidato que acepta donaciones en bitcoins. Las minorías escuchan cuando Paul habla sobre problemas que los afectan, y los pacientes pobres de Guatemala hacen cola para ser tratados por el oftalmólogo Paul, alias Dr. Pablo. Claramente, Rand Paul no es un simple candidato Republicano, entonces ¿por qué a los medios brasileños les cuesta tanto representar a Paul de una forma imparcial?

La respuesta es más simple de lo que parece: en Brasil, como en muchas partes de América Latina, el debate sobre la izquierda y derecha todavía es bastante rústico.

Pero la política en Estados Unidos es mucho más complicada que eso. Antes que candidatos, los políticos son individuos, muchos son ajenos al establishment partidario y que no le dan importancia a la lealtad al partido.

A diferencia de Brasil, los principios del candidato importan. Desafortunadamente para los ciudadanos de Estados Unidos, las creencias que el presidente proclama durante la campaña rara vez marcan una diferencia cuando llegan a la Oficina Oval.

Rand Paul, sin embargo, parece querer romper con esa tendencia.

Traducido por Orlando Avendaño. Editado por Adam Dubove.

Etiquetas: Estados Unidosrand paul
Alice Salles

Alice Salles

Alice Salles es una artesana de la palabra, editora y escritora anónima. Es colaboradora de UnitedLiberty.org y columnista del popular sitio web sobre cultura y política brasileña Liberzone.com.br, cubriendo temas de política tanto doméstica como extranjera y escribiendo artículos de opinión desde un punto de vista libertario. Síguela en @AliceSalles.

Publicaciones Relacionadas

La desinformación tributaria en Colombia
Opinión

La desinformación tributaria en Colombia

10 abril, 2021
evo morales
Opinión

Fantasías bolivianas de ayer, hoy y siempre

10 abril, 2021
Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú
Entrevista

Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú

10 abril, 2021
Faltan buenos abogados en España
Opinión

Faltan buenos abogados en España

10 abril, 2021
Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda
Noticias

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda

9 abril, 2021
Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina
Argentina

Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina

9 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad