viernes 23 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La agenda de género llegó a las Fuerzas Armadas en Argentina

La agenda de género llegó a las Fuerzas Armadas en Argentina

Agustina Blanco Agustina Blanco
8 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Desfile de militares en Argentina (Flickr)

Se trata de la diplomatura que lanzó la UNEF y la Dirección de Políticas de Género junto con la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa.

La Universidad de la Defensa Nacional (UNEF), lanzó una Diplomatura: “Transversalización de la perspectiva de género en las Fuerzas Armadas”. La misma brindará capacitación y actualización a quienes integren las Oficinas de Género y los Equipos de Violencia Intrafamiliar de las Fuerzas Armadas.

Noticias Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021

Está compuesta por cuatro módulos en los que se abordan nociones básicas de políticas públicas con perspectiva de género, la normativa nacional, regional e internacional sobre la materia, los conceptos fundamentales sobre violencia en razón de género y contra las mujeres, y la normativa específica del ámbito de la defensa, además del análisis de casos.

La #UNDEF, junto a la Dirección de Políticas de Género y la Dirección Nacional de#DDHH y #DIH del @MindefArg, brindarán capacitación a quienes integren las Oficinas
de Género y los Equipos de Violencia Intrafamiliar de las #FFAA. A partir del 3 de
agosto.#UniversidadPública pic.twitter.com/aYvxkGKRXa

— UNDEF (@UNDEFArgentina) July 31, 2020

Por otro lado, el curso está destinado a fortalecer una nueva etapa de la implementación de las políticas de género e incorporar una parte importante de la perspectiva que acompaña los desafíos de la actualidad.
Las clases comenzaron el día 3 de agosto del corriente año y su modalidad es virtual. En el boletín de la UNDEF, número 115, dan cuenta de la nueva normativa y su obligatoriedad de la siguiente manera:

Algunos puntos importantes en este comunicado:

A) Este programa establece los contenidos teóricos y lineamientos pedagógicos impulsados en el marco de la Ley N° 27.499 “Ley Micaela” a los que la UNDEF debe adecuarse.

B) La implementación de esta normativa busca prevenir situaciones de violencia por motivos de género y promover la adecuada intervención frente a ellas en los ámbitos laborales, así como incorporar la perspectiva de género.

C) La igualdad de género es considerada un derecho humano. Por ello, el Estado busca establecer los mecanismos y proporcionar las herramientas adecuadas para garantizar el su pleno ejercicio.

Sellan el boletín con: “establécese la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación”.

Antecedentes sobre la transversalización de la perspectiva de género

En el año 2018, el “Sherpa” (negociador o representante) argentino, Pedro Villagra Delgado, mantuvo una reunión con la secretaria ejecutiva de “Un Women”, Phuzile Mlambo – Ngcucka para hablar sobre la presidencia argentina del G20. Además, sobre la promoción de estrategia de transversalización de la perspectiva de género en toda la agenda del grupo.

Sherpa argentino mantuvo reunión con Secretaria Ejecutiva de @UN_Women Phumzile Mlambo-Ngcuka para hablar sobre la Presidencia argentina del #G20 y la promoción de estrategia de transversalización de la perspectiva de género en toda la agenda del grupo pic.twitter.com/8ydCMK1G9h

— Argentina en ONU 🇦🇷🇺🇳 (@ArgentinaUN) February 6, 2018

“Un Women” o “ONU mujeres”

La “Un Women”, es decir, la Organización Naciones Unidas Mujeres, (ONU Mujeres) se dedica a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.

Sus principales postulados son:

  • Aumentar el liderazgo y la participación de las mujeres.
  •  Poner fin a la violencia contra las mujeres.
  • Implicar a las mujeres en todos los aspectos de los procesos de paz y seguridad.
  • Mejorar el empoderamiento económico de las mujeres.
  • Hacer de la igualdad de género un aspecto central en la planificación y la elaboración de presupuestos
  • nacionales para el desarrollo.

Mientras que en el año 2019 la “Vocal del Superior Tribunal de Justicia Poder Judicial” de la Provincia del Neuquén, también responsable de la “Oficina de la Mujer”, María Soledad Gennari, quien a su vez ostenta el cargo de secretaria del Consejo Ejecutivo de la ONG “AMJA”, una organización integrada por magistradas y funcionarias judiciales argentinas, cuyo objetivo es la promoción y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, sentenció hace unos años lo siguiente:

Último encuentro de la Delegación @AMJA_Argentina #Neuquén.
Proyectamos nuevos programas 2020, analizamos resultados y reforzamos los que están en marcha, 1) Transversalizacion de la Perspectiva de Género en las Fuerzas de Seguridad 👮‍♀️ 2) Educando para la Igualdad (GROOMING) 👩🏻‍💻 pic.twitter.com/LzmPwac6nA

— Maria Soledad Gennari (@GennariSoledad) December 19, 2019

La “Transversalización de la perspectiva de género” ya es un hecho. Un camino elegido hace algunos años e iniciado en la República Argentina y del que no hay retorno. Se implementará con rigor en todo el territorio nacional debido a la puesta en vigencia de la Ley 27.499 en el año 2018, conocida popularmente como “Ley Micaela”.

La #LeyMicaela establece que todas las personas que se desempeñan en la función pública deben capacitarse en temática de género y violencia contra las mujeres, en los tres poderes del Estado y cualquiera sea su nivel o jerarquía #NiUnaMenos pic.twitter.com/ceMpskOKqE

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) March 4, 2020

Ley Micaela: más de 1.400 funcionarios fueron capacitados en género, entre ellos el presidentehttps://t.co/Qjo4UKsY1L

— Diario El Ciudadano (@elciudadanoweb) August 3, 2020

Agustina Blanco

Agustina Blanco

Periodista por el Colegio Universitario de Periodismo, licenciada en comunicación social por la Universidad Católica de Santiago del Estero e investigadora de la Fundación Centro de Estudios LIBRE.

Publicaciones Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga
Venezuela

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera
Estados Unidos

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021
Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»
Estados Unidos

Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»

22 abril, 2021
solicitudes de asilo
Estados Unidos

EEUU permitirá trabajar a venezolanos con visa de estudiante

22 abril, 2021
Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto
Elecciones

Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto

22 abril, 2021
Cumbre del Clima: Joe Biden se levantó y dejó plantado a Alberto Fernández
Argentina

Cumbre del Clima: Joe Biden se levantó y dejó plantado a Alberto Fernández

22 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad