viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos de El Salvador definen candidatos a diputados y alcaldes para 2018

Adriana Peralta por Adriana Peralta
25 julio, 2017
en Centroamérica, Destacado, El Salvador, Elecciones, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ARENA y el FMLN son los principales partidos políticos de El Salvador. (Fotomontaje PanAm Post)
ARENA y el FMLN son los principales partidos políticos de El Salvador. (Fotomontaje PanAm Post)

Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), los dos principales partidos políticos en El Salvador efectuaron sus procesos de elecciones internas para escoger sus candidatos a diputados y alcaldes en miras de las elecciones de 2018. Ambos procesos fueron fuertemente criticados por la población salvadoreña quienes critican procesos poco transparentes y falta de candidatos idóneos para los puestos en contienda.

FMLN: Ganadores sin competencia

El FMLN tuvo un proceso poco transparente en la que la mayoría de sus elecciones internas los candidatos eran únicos, es decir, no tenían competidores para el puesto que perseguían. Por ejemplo, en El Salvador el congreso está formado por 84 diputados y el FMLN ratificó a sus 84 candidatos, aunque hace semanas ya se sabían quienes serían ya que eran los escogidos ya que fueron los únicos que la dirigencia del partido puso a la elección de sus bases.

Noticias Relacionadas

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023

Entre los candidatos que fueron ratificados está José Luis Merino, quien ha sido señalado por un grupo de congresistas de los Estados Unidos por sus supuestas conexiones con redes de narcotráfico y lavado de dinero.

  • Lea más: José Luis Merino, líder del FMLN y el hombre de las FARC en El Salvador

En la orden los afiliados al partido de izquierda solo escogieron el orden en que los diputados serán inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral, que se expresa en el orden de opciones en la papeleta electoral.

Lorena Peña, diputada del FMLN, fue cuestionada por los medios salvadoreños por la falta de competencia dentro de su partido y contestó: “La gente va a elegir el proyecto político que le conviene. Si no votan por ese, pues que felizmente voten por otro… el pueblo también puede crear más partidos si quiere”.

Sigfrido Reyes, expresidente de la Asamblea Legislativa y actual presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), explicó que a pesar de que las bases del FMLN solo tenían 84 personas, estas personas son idóneas para el puesto. “Esa posibilidad de que alguien sin las credenciales para ser candidato se convierta en uno no existe, el que llega cumple requisitos de militancia de cinco años”.

A los medios de comunicación de El Salvador no les fue permitido ingresar a las instalaciones donde se llevó a cabo las elecciones internas.

ARENA: Con poca renovación

Hace unas semanas el partido de oposición fue el blanco de las críticas debido a que dejó de lado a propuestas jóvenes con mucho apoyo desde la ciudadanía. El pasado domingo no hubo sorpresas a la hora de presentar sus resultados oficiales.

  • Lea más: ARENA el principal partido de oposición en conflicto por precandidatos legislativos

El candidato a diputado más votado fue el exalcalde de San Salvador Normán Quijano. Ernesto Muyshondt, candidato a alcalde por la capital, agradeció a sus votantes por Twitter. “Gracias a los electores de ARENA del municipio de San Salvador, por ratificar nuestra candidatura a la alcaldía de San Salvador, con más del 92 %”.

Otros candidatos son los actuales diputados Margarita Escobar, René Portillo Cuadra, Patricia Valdivieso, Martha Evelyn Batres, Alejandrina Castro y David Reyes. Entre los candidatos nuevos está Milena Mayorga, una exmodelo y presentadora de televisión.

Fuentes: La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy.

Etiquetas: elecciones en el salvador
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?
Argentina

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023
Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago
Chile

Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago

2 febrero, 2023
Fecode: prontuario de adoctrinamiento de un partido al servicio de Petro
Libertad de Expresión y Prensa

Nueve medios colombianos víctimas de la abusiva relación de Petro con la prensa

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México
México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023
Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?
Opinión

Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.