domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efecto Trump: remesas desde EE. UU. a El Salvador aumentan al igual que la incertidumbre migratoria

Adriana Peralta por Adriana Peralta
4 julio, 2017
en Centroamérica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Inmigración, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Las remesas son el monto de dinero que migrantes mandan a sus familiares para ayudarles en sus necesidades económicas. (Twitter)

Las remesas hacia El Salvador han aumentado durante el 2017. En el período de enero a mayo de este año los envíos de dinero desde Estados Unidos han sumado USD $2,000 millones, aumentado un 10,8 % con respecto al mismo período en el 2016. Esto según datos del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador.

Los salvadoreños residentes en Estados Unidos enviaron en 2016 más de USD $4,576 millones —USD$306 millones más que en 2015— lo que representa el 17,1 % del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país. En total residen aproximadamente 2,8 millones de salvadoreños en Estados Unidos, que representa un 89 % de los salvadoreños residentes en el extranjero.

Noticias Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
  • Lea más: EE. UU. pide extradición de exministro de Guatemala por proteger al Cártel de los Zetas

Otro parámetro con el que se analiza el aumento de remesas es que de enero a septiembre de 2016 se recibieron USD $3,337.2 millones de remesas, un monto superado por $191,78 millones a lo registrado en el mismo período de 2015 y equivale a un crecimiento de 6,1% interanual. Se calcula que las remesas mejoran las condiciones económicas de 1,3 millones de personas, según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) 2014.

PUBLICIDAD

Según el BCR, otros bancos centrales también reportan que las remesas han aumentado. Países como Guatemala, Honduras y México las remesas han crecido un 14,9 %, 13,3 % y 6,8 %, respectivamente. El BCR analiza que el aumento en las remesas se debe a la expansión de empleos en los Estados Unidos.

¿Por qué aumentan las remesas?

Tharsis Salomón López, ministro de economía de El Salvador, manifestó a los medios salvadoreños, que el aumento en remesas se debe a que los migrantes en Estados Unidos trasladan su dinero a su país de origen debido al discurso de Donald Trump y la incertidumbre ante su estatus migratorio.

Por el «efecto Trump […] lo que la gente está haciendo es trasladar sus ahorros a sus lugares» de origen, y «lejos de verlo como una amenaza lo vemos como una oportunidad”, explicó el funcionario durante una conferencia de prensa.

López solicitó al sistema financiero a que «aproveche» esta alza ya que «la remesa que se está trasladando para acá [El Salvaror, se] busca en qué invertir», principalmente en bienes raíces o para crear microempresas.

  • Lea más: José Luis Merino, viceministro de El Salvador investigado por narcotráfico y lavado de dinero

Por su parte Raúl Hinojosa, profesor de la Universidad de California en Los Ángeles, California UCLA, advierte que los salvadoreños residentes en Estados Unidos temen ser deportados de ese país y esto puede causar un impacto negativo en el monto de las remesas hacia El Salvador.

Hinojosa también es director ejecutivo de Integración y Desarrollo Norteamericano en la UCLA. Él enfatizó en que los planteamientos negativos de Trump contra los inmigrantes han generado mucho miedo.

“El inmigrante tiene mucho miedo y esto puede causar una serie de problemas en cuanto a flujos migratorios y flujos de remesas, ya que pueden pensar en no mandar tanta remesa y mejor ahorrar por si tuvieran que irse de allá [Estados Unidos]”, razonó Hinojosa.

PUBLICIDAD

Según Hinojosa las remesas son clave para El Salvador, y los migrantes en los Estados Unidos deben persistir en su labor, ya que la falta de remesas sería una “catástrofe, aún más que la guerra”.

Fuente: El Salvador, La Prensa Gráfica

Etiquetas: Donald Trumpremesas
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin
Estados Unidos

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist