
J.K. Rowling (gracias a Harry Potter) tiene 20 años de estar generando riqueza y valor. Este mes el mundo entero celebra que hace 20 años se publicó por primera vez Harry Potter y la Piedra Filosofal y gracias a ello, una generación entera crecimos leyendo las aventuras de ese mago y sus amigos mientras enfrentaban a Voldemort.
Rowling a la vez se hizo extremadamente rica gracias a su creación y su talento. Este es un ejemplo de cómo la mano invisible del mercado premia a quien crea valor.
20 years ago today a world that I had lived in alone was suddenly open to others. It's been wonderful. Thank you.#HarryPotter20
— J.K. Rowling (@jk_rowling) June 26, 2017
La traducción del tweet con el que Rowling celebró estos 20 años reza: “Este día hace 20 años un mundo en el que yo solo yo vivía súbitamente se abrió a otros. Ha sido maravilloso. Gracias”.
Y ese tweet resume por qué el mercado la ha premiado: ella compartió su talento, hizo que otros disfrutaran su historia y de esa manera mejoró sus vidas.
Rowling puso a disposición del mundo su extraordinaria habilidad para las letras y sus libros fueron demandados y demandados. Su fortuna es una clara señal que los consumidores están felices con sus productos. Es el mismo caso de Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Larry Page y Serguei Brin, cada uno desde su trinchera ha mejorado la vida de otros creando productos y servicios.
Seis años antes de publicar Harry Potter y la Piedra Filosofal, Rowling era una madre soltera menor de 30 años que vivía de la beneficencia pública. Estaba quebrada económicamente, con una bebé, recién divorciada y con el duelo de haber perdido hace poco tiempo a su madre. Sin nada más que ofrecerle al mundo que su enorme talento —y como una terapia para ella misma— Rowling comenzó a escribir la historia de Harry.
Seis años después con sus ideas más desarrolladas propuso su historia a varios agentes y sufrió diversos rechazos editoriales. Hasta que Bloomsbury se interesó por ella y casi que por obra de magia, la vida de Rowling dio un giro de 180 grados. El dinero comenzó a fluir y millones de niños tenían en sus manos las aventuras de Potter.
https://twitter.com/JeanneHBG/status/879422125983105024
Veinte años después, se han creado siete libros de la saga y seis complementarios, ocho películas adaptación de esos libros. Una obra de teatro y un libro de esa obra. Tres parques de atracción, en Londres, Osaka y Florida. Y desde el año pasado el universo se expandió aún más con Fantastic Beasts and Where to Find Them, una saga películas y libros de personajes de ese universo. Faltan más largometrajes y nuevas ediciones de libros. Hasta el día de hoy este universo ha producido (en cifras estimadas y hasta conservadoras) un mercado que históricamente ha movido unos USD $15 miles de millones.
Personalmente (desde el 2002, año que descubrí a Harry Potter) he gastado unos USD $450 en sus productos, entre libros, entradas de cine y un parque de atracción. Mis $450.00 es una colaboración ínfima en esos USD $15 miles de millones pero poco a poco millones de consumidores hemos aportado a esa fortuna.
¿Rowling de alguna manera le ha robado a otro para hacerse billonaria?
De ninguna manera, ella lo único que hizo fue ser talentosa y ofrecer al mercado sus habilidades. La mano invisible fue quien dirigió todos esos recursos económicos a la responsable de mejorar la vida de las personas por medio del mercado, que este a su vez da claras señales que las personas demandan productos de ese universo mágico.
¿Alguien se ha sentido estafado por Rowling?
Lo dudo y si alguien compró un libro y no le gustó, pues no adquirió los siguientes y así no aportó con su dinero a este mercado.
20 years ago… #HarryPotter20 pic.twitter.com/jM0hncOVJ3
— Harry Potter (@harrypotter) June 26, 2017
¿Mi vida está mejor después de darle a Harry Potter esos USD $450?
La respuesta es un rotundo sí. He leído una y otra vez sus libros, disfrutando cada una de sus palabras; he tenido largas sobremesas con mi hermano mayor discutiendo los personajes y lo que suponíamos que pasaría en los libros que en ese momento faltaban por salir. Me divertí como nunca en el parque de atracciones en Londres. He gozado las películas (pero como buena lectora pienso que los libros son mejores) y he hecho amistades gracias a Harry Potter. De todas esas maneras, gracias a su talento, J.K Rowling ha mejorado mi vida sin conocerme.
- Lea más: “El hombre en busca de sentido”: La libertad puede sobrevivir hasta en un campo de concentración
De esas y otras miles de formas es que Rowling ha enriquecido a todos los fanáticos de Potter. Solo falta dar un vistazo a las redes sociales oficiales de la autora, cada día ella recibe en tweets, historias de cómo los libros han tocado la vida de quienes los han leído.
Las redes sociales nos invitan a celebrar que Harry Potter existe hace 20 años. Facebook hasta ha creado animaciones basadas en Potter. Unámonos en esa celebración. No es necesario ser un fanático devoto de la serie de libros, es más, ni es necesario haber leído los libros.
Solo es necesario saber que gracias a la mano invisible del mercado más de 450 millones de copias de libros (traducidos a 74 idiomas) se han vendido y de esa manera millones hemos sido felices conociendo a Harry Potter y su magia. Comencé a leer los libros en el 2002 cuando tenía 12 años. Quince años después aún no pierdo esperanza que mi carta de aceptación a Hogwarts un día llegue a mi puerta.