martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Enrique Peña Nieto visitó Guatemala para discutir temas económicos

Enrique Peña Nieto visitó Guatemala para discutir temas económicos

Adriana Peralta Adriana Peralta
7 junio, 2017

Etiquetas: Enrique Peña NietoJimmy Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Enrique Peña Nieto se reúne con Jimmy Morales. (Gobierno de México)
Enrique Peña Nieto se reúne con Jimmy Morales. (Gobierno de México)

El presidente de México Enrique Peña Nieto visitó Guatemala por dos días —5 y 6 de junio acompañado por Luis Videgaray, canciller de México— y fue recibido en la Fuerza Aérea Guatemalteca por el canciller Carlos Raúl Morales, quienes se dirigieron al pueblo colonial de Antigua Guatemala, donde se reunieron con Jimmy Morales, presidente de Guatemala

  • Lea más: PanAm Podcast: ¿Para dónde va México con Enrique Peña Nieto?

Después del intercambio de saludos y promesas habituales —»un compromiso por consolidar y fortalecer los “excelentes lazos de amistad y cooperación», «el contexto internacional demanda mayor intención y concentración centroamericana para la defensa de los intereses comunes— en este tipo de encuentro los mandatarios discutieron  el trato a los migrantes en México, temas económicos y de mercado entre los dos países y la extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

Migrantes: tema prioritario

«Hoy años después seguimos compartiendo con Guatemala la firme convicción de que el diálogo y la negociación, son las mejores herramientas políticas para alcanzar acuerdos para la prosperidad de la sociedad», subrayó Peña Nieto en su discurso.

Tanto México como Guatemala son países de origen, tránsito y destino de migrantes. Jimmy Morales y Peña Nieto buscarán mecanismos para que la frontera México-Guatemala (que tiene una extensión de 956 km) sea más eficiente.

“Lo más importante: coincidimos en desterrar los discursos de odio y discriminación en contra de nuestros hermanos migrantes”, señaló Peña Nieto. “Reconocemos que la cifra de guatemaltecos retornados ha disminuido y muy respetuosamente solicitamos que estos procesos puedan realizarse quizá de una manera más ágil en la medida de sus posibilidades presidente Peña Nieto”, pidió el presidente de Guatemala.

Alianzas económicas entre México y Guatemala

Entre los temas específicos que se trataron está un proyecto para la modernización fronteriza, que permitirá pasos más modernos, ágiles y eficientes que mejorará el intercambio comercial y los procesos migratorios y aduaneros.

Durante la visita de Enrique Peña Nieto la cancillería de Guatemala anunció que Lala una empresa mexicana invertirá USD $30 millones en una planta de producción láctea, que estará ubicada en el interior guatemalteco, en Escuintla, un departamento a 50 km de la capital. Se estima que esta planta generará al menos 4 mil empleos directos.

El ministerio de Economía de Guatemala y la secretaría de Economía de México suscribieron hoy un Memorándum de Entendimiento de Promoción del Comercio que busca establecer las bases para el desarrollo de actividades comerciales y de inversión entre ambos países, así como un Memorándum de Entendimiento de Garantías Mobiliarias, este último busca simplificar los pasos para inscribir bienes raíces entre los países.

Enrique Peña Nieto visitó también la escuela pública Benito Juárez, que lleva el nombre del expresidente mexicano. «Nada resulta más grato que iniciar en un centro educativo una visita de Estado a este país hermano», dijo el mandatario durante un acto en el que estuvo acompañado por el ministro guatemalteco de Educación, Óscar López, y la embajadora de México en Guatemala, Mabel Gómez.

  • Lea más: México: exgobernador Javier Duarte se aprovechó de pueblos indígenas en Guatemala para huir

Extradición de Javier Duarte de Ochoa

Peña Nieto también le solicitó a Jimmy Morales que la extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, sea lo más rápido posible. «Hay un procedimiento conforme al tratado de extradición y lo que hemos pedido al Gobierno de Guatemala es que conforme al tratado de extradición, se realice de la manera más expedita posible», dijo Luis Videgaray. «Se reiteró la colaboración en esta materia, esperemos que la extradición se otorgue de la manera más rápida posible», insistió.

Jaiver Duarte de Ochoa fue un gobernador de Veracruz por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y expulsado del mismo en octubre de 2016. Duarte que fue capturado en el pueblo de Panahachel (a 3 horas de la capital),  tenía una orden de captura por la INTERPOL. El político es requerido por las autoridades de su país acusado de corrupción responsabilizandolo por la quiebra del estado de Veracruz, que gobernó de 2010 a 2016 y cuya deuda creció en ese período en 1.454 millones de dólares.

Fuentes: El Financiero, El País, Noticieros Televisa, Prensa Libre, Soy502

Etiquetas: Enrique Peña NietoJimmy Morales
Artículo Anterior

En Colombia vamos hacia la opresión que viven en Venezuela: 10 razones

Siguiente Artículo

EE. UU. pidió a Guatemala extraditar a exvicepresidenta Baldetti por tráfico de cocaína

Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
extradición de la exvicepresidenta de Guatemala

EE. UU. pidió a Guatemala extraditar a exvicepresidenta Baldetti por tráfico de cocaína

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad