domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Daniel Ortega se instala como presidente de Nicaragua por cuarta vez

Daniel Ortega se instala como presidente de Nicaragua por cuarta vez

Adriana Peralta Adriana Peralta
11 enero, 2017

Etiquetas: Daniel OrtegaRosario Murillo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Daniel Ortega tiene el control de todos los órganos del estado en Nicaragua. (Ecuador Times)
Daniel Ortega tiene el control de todos los órganos del estado en Nicaragua. (Ecuador Times)

Daniel Ortega asumió ayer 10 de enero su cuarto mandato como presidente de Nicaragua, el tercero consecutivo. Una novedad entre sus periodos presidenciales es que en este periodo presidencial Rosario Murillo, su esposa, es la vicepresidenta de Nicaragua. Durante su discurso de posesión Ortega afirmó que seguirá su compromiso “de trabajar en unidad por el bienestar de nuestro pueblo”, el segundo más empobrecido de América Latina.

En la ceremonia de mando estaban presentes los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, Bolivia, Evo Morales, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen; el de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y el de Honduras, Juan Orlando Hernández, y el considerado «el número tres» del régimen norcoreano Choe Ryong-hae.

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
  • Lea más: Excanciller nicaragüense: sanciones de EE. UU. es lo único que preocupa a Daniel Ortega
  • Lea más: Evo Morales imita a Daniel Ortega para perpetuarse en el poder

 

También asistieron a la ceremonia el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Miguel Vargas Maldonado; Choe Ryong-hae, el general de Policía Vladimir Kolokoltsev, Ministro del Interior de la Federación de Rusia; el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel.

Además de Ortega y Murillo, se juramentó el nuevo presidente de la Asamblea Nacional (parlamento), el oficialista y líder sindical Gustavo Porras.

Ortega, de 71 años, ganó la última elección presidencial luego de eliminar políticamente a su principal competidor y de no permitir la observación internacional de los comicios. Ortega fue reelegido con el 71,5 % y su partido, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), obtuvo 70 de los 90 escaños en disputa, cantidad suficiente para reformar la Carta Magna. De esta manera Ortega tiene carta blanca para aprobar todas las leyes que crea necesarias para garantizar su permanencia en el poder.

“Ya los nicaragüenses hemos pasado por un día como este y hemos salido airosos y con esperanza. Así será también ahora. Unidos lo lograremos”, escribió en sus redes sociales la mítica exguerrillera Dora María Téllez, fuerte crítica de Ortega.

Fuentes: ABC, El Colombiano, El País.

Etiquetas: Daniel OrtegaRosario Murillo
Artículo Anterior

Por qué la temida Mara Salvatrucha podría desintegrarse en El Salvador

Siguiente Artículo

EE. UU.: Otros dos ejecutivos se declaran culpables en caso de corrupción en PDVSA

Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
EE. UU.: Otros dos ejecutivos se declaran culpables en caso de corrupción en PDVSA

EE. UU.: Otros dos ejecutivos se declaran culpables en caso de corrupción en PDVSA

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad