viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos y México deportaron a 50 mil salvadoreños en 2016

Estados Unidos y México deportaron a 50 mil salvadoreños en 2016

Adriana Peralta Adriana Peralta
3 enero, 2017

Etiquetas: Barack ObamaGeorge Bush hijoInmigrantes ilegales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los inmigrantes ilegales salvadoreños huyen de su país por problemas económicos o de seguridad. (Rare)
Los inmigrantes ilegales salvadoreños huyen de su país por problemas económicos o de seguridad. (Rare)

Según datos de la Dirección General de Migración de El Salvador durante el 2016, 50,000 salvadoreños mayores de edad fueron deportados de Estado Unidos (EE. UU.) y México. Fueron deportados 17,500 niños que cruzaban solos la frontera de EE. UU.. En el 2016 aumento en un 0,9 % el número de deportados, en comparación al 2015.

El gobierno estadounidense afirma que sólo expulsa a las personas indocumentadas que representen un problema para la sociedad, como los delincuentes. Pero la realidad es diferente, miles de personas son obligadas a abandonar EE. UU. por cometer infracciones menores, o por haber ingresado de forma ilegal al país y son detenidas en redadas de agentes migratorios.

Noticias Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
  • Lea más: El Triángulo Norte preocupado por los migrantes residentes en EE. UU.
  • Lea más: Drogas e inmigrantes permean frontera México-EE. UU. gracias a millonarios sobornos

En promedio llega al Salvador un vuelo diario con un aproximado de 80 a 130 deportados, quienes fueron apresados por situación irregular en EE. UU.. Por tierra entra en promedio dos buses llenos de deportados de provenientes de México.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) los principales motivos para salir del país de la población adulta son: una mala situación económica con un 74,65 % de los migrantes, la inseguridad (15,68 %) y la reunificación familiar (8,58 %). En el caso de los niños y adolescentes que migran estas tres causas mantienen porcentajes del 34,76 %; 30,74 % y 33,44 %, respectivamente.

Deportaciones a lo largo de los años

En sus ocho años en la Casa Blanca Barack Obama ha sido el presidente que más ha deportado a inmigrantes indocumentados, con un aproximado de 2,5 millones de personas. George Bush durante un período similar deportó a 2,1 millones de personas.

Bush y Obama han deportado 244,043 salvadoreños entre 1999 y octubre de 2016. El 40 % lo deportó Bush y el 60 %, Obama.

 

Aproximadamente hay 2 millones de salvadoreños viviendo en Estados Unidos. (El Diario de Hoy)
Aproximadamente hay 2 millones de salvadoreños viviendo en Estados Unidos. (El Diario de Hoy)

En 2007 las deportaciones de salvadoreños repentinamente se duplicaron: pasando de 11,060 en 2006 a 20,045. En 2008 el número de deportaciones fue similar; en 2009 creció un 4 %; de 2010 a 2011 hubo descensos del 5 % y del 12 % respectivamente. Pero a partir de 2012 las deportaciones de salvadoreños empezaron a aumentar: 9 % ese año, 10 % en 2013 y 28 % en 2014.

Fuente: El Diario de Hoy.

Etiquetas: Barack ObamaGeorge Bush hijoInmigrantes ilegales
Artículo Anterior

El Salvador con saldo rojo: 14 homicidios al día durante 2016

Siguiente Artículo

Desaparece helicóptero militar venezolano con 13 personas en el Amazonas

Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados
Coronavirus

México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

14 enero, 2021
Trump increpó a Biden por nexos de su hijo con Ucrania y China
Estados Unidos

Juicio político contra Trump puede convertirlo en un «mártir», dice Marco Rubio

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
helicóptero

Desaparece helicóptero militar venezolano con 13 personas en el Amazonas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad