
El día de ayer, los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador le retiraron el fuero al exministro de Defensa Atilio Benítez, lo que significa que puede ser proceso como un ciudadano común.
Los diputados decidieron quitarle la inmunidad que Benítez tenía como diplomático, ya que fungía como embajador de El Salvador ante Alemania. De Benitez se sospecha una relación con el crimen organizado en El Salvador. ARENA, PCN, GANA y PDC votaron por desafuero de general Atilio Benítez; el partido de izquierda FMLN se opuso.
Después de esta la acción la Fiscalía General de la República (FGR) puede presentar una acusación formal ante un tribunal penal para que el exfuncionario sea procesado por los delitos de actos arbitrarios, estafa y tráfico ilegal de armas. Estos supuestos crímenes fueron cometidos durante su tiempo de viceministro de la Defensa, bajo el mando del actual ministro David Munguía Payés.
- Lea más: El Salvador: exministra de salud confirma sobresueldos en gestión de Mauricio Funes
- Lea más: Corte de Justicia de El Salvador investiga a otros dos expresidentes por presunta corrupción
Los tres delitos por los que la FGR acusa a Benítez tienen diferentes penas, según lo establece el Código Penal de El Salvador.
Actos arbitrarios: el exministro podría enfrentar una pena de dos a cuatro años de cárcel, en caso de ser condenado por dicho delito en un proceso penal. Por estafa el exfuncionario podría estar de dos a cinco años en la cárcel y por tráfico ilícito de armas de fuego la pena carcelaria es entre cinco a quince años.
¿Quién es Atilio Benitez?
Benitez es un general del ejército de El Salvador que fue ministro de defensa en 2011. Inició su carrera como funcionario público siendo viceministro de Defensa y luego ocupó el cargo de ministro cuando David Munguía Payés asumió el Ministerio de Justicia y Seguridad.
El 2 de junio el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, pidió el antejuicio en contra del funcionario, por supuestos hechos de corrupción, específicamente por comercio ilegal y depósito de armas ilegales, por actos arbitrarios y estafa al parecer cometidos cuando era ministro de Defensa en 2011.
Con 43 votos se aprueba quitar el fuero al embajador José Atilio Benítez, señalado por comercio ilegal de armas. pic.twitter.com/PZ2U1Me2Ty
— LPGPolitica (@LPGPolitica) December 5, 2016
El pasado agosto, Benitez sufrió un derrame cerebral, durante su antejuicio en la Asamblea Legislativa, que es el proceso para presentar pruebas ante la subcomisión de antejuicio que en ese momento analizaba si retirarle el fuero o no.
El caso ha suscitado controversia en El Salvador ya que supuestamente el gobierno de los Estados Unidos ha presionado a los congresistas para que se le retirara el fuero al exfuncionario por medio de un antejuicio.
También se ha generado controversia porque la Embajada de los Estados Unidos le retiró las visas de turistas a los hijos del general Benitez mientras ellos viajaban desde Colombia y Alemania hacia El Salvador.
Autoridades de Estados Unidos los interceptaron en el aeropuerto de Panamá para retirarles sus documentos de viaje.
Fuente: El Diario de Hoy.