Yoani Sánchez, periodista y activista cubana, se manifestó por la muerte del dictador Fidel Castro. “Muere Fidel Castro y su hermano Raúl lo anuncia en la televisión nacional”, fue uno de los primeros trinos de la referente de la disidencia cubana.
- Lea más: Yoani Sánchez: “Bajo la justicia social se esconden populismos y autoritarismos”
- Lea más: Yoani Sánchez: la bloguera que rompió la censura en Cuba
“Todavía muchos en La Habana no se dan por enterados, las calles vacías en mi edificio. silencio”, añadió. Sobre ese silencio, Sánchez reflexionó: “El silencio se extiende, es madrugada, pero el miedo se palpa en el aire. Vienen días complicados”.
#Cuba Todavía muchos en La #Habana no se dan por enterados, las calles calles vacías en mi edificio… silencio #MurióFidelCastro
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 26, 2016
Además, tuiteó una imagen de la conductora que en televisión informaba del suceso: “Una errática y nerviosa locutora de Tv, vestida de negro, habla sobre reacciones por muerte de Fidel Castro”.
Sánchez fundó Generación Y, un blog en el que ella narra cómo es la vida de un cubano bajo el régimen castrista, con tanta notoriedad que ganó el premio Ortega y Gasset y el María Moors Cabot.
De su blog nació el medio 14ymedio, el único medio independiente que es manejado por cubanos, pero como es censurado dentro de la isla por orden del Gobierno, ningún cubano puede leerlo mientras se encuentra en su país.
#Cuba Faltan varias horas para el primer amanecer sin Fidel Castro que he vivido en mi vida… pic.twitter.com/AM7nXiWFBc
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 26, 2016
Sánchez, quien ha vivido en carne propia el abuso de poder del dictador, sin ser explicita celebró la muerte del dictador. “Mi madre creció bajo Fidel Castro yo nací bajo Fidel Castro… mi hijo nació bajo Fidel Castro, mis nietos nacerán sin Fidel Castro. Fidel murió este 25 de noviembre, pero el “fidelismo” lleva varios años sepultado”, expresó. “El hombre que decidió cada detalle de la Cuba en la que nací y crecí, ya no está. Una extraña levedad se extiende por la isla”, agregó.
#Cuba Mi madre creció bajo Fidel Castro, yo nací bajo Fidel Castro… mi hijo nació bajo Fidel Castro, mis nietos nacerán sin Fidel Castro
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 26, 2016
#Cuba Durante mi infancia y adolescencia Fidel Castro decidió desde lo que comí, hasta el contenido de mis libros escolares…
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 26, 2016
En una entrevista a Yoani Sánchez, realizada por el PanAm Post, la periodista explicó que para ella no habrá un momento épico en que termine el régimen castrista.
#Cuba La represión contra activistas había aumentado especialmente en los últimos días ¿Preparando el funeral? #MurióFidelCastro
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 26, 2016
“Yo quiero vivir el cambio en Cuba, pero estoy casi segura que no habrá un momento épico, heroico, de la gente lanzada a la calle porque el castrismo terminó. El castrismo se ira desvaneciendo y apagando. Un buen día miraremos hacia atrás y nos daremos cuenta que ya no está. Y no solamente quiero vivirlo, sino narrarlo desde el punto de vista informativo y periodístico”.
#Cuba Hay que estar atentos a cualquier vuelta de tuerca represiva. En momentos así el oficialismo se pone muy nervioso #MurióFidelCastro
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 26, 2016
- Lea más: Fidel Castro: violador de derechos humanos
Para la disidente lo importante es que el Gobierno cubano deje de usurpar el nombre de la nación con su ideología. “Que la educación no esté ideologizada. Que la gente vaya al hospital y que no sienta que es el partido comunista quien le ha regalado una consulta médica, sino que sienta que esos recursos le pertenecen a la nación y que no tienen por qué estar marcado por ningún sesgo ideológico”.
#Cuba Unos lo despiden con dolor, otros con alivio… la gran mayoría con cierto toque de indiferencia #LaMuerteDeFidelCastro
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 26, 2016