miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alianza del Pacífico le apuesta a la innovación tecnológica

Alianza del Pacífico le apuesta a la innovación tecnológica

Adriana Peralta Adriana Peralta
1 julio, 2016

Etiquetas: Alianza del Pacífico
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Alianza del Pacífico es un acuerdo comercial que inició hace cinco años. (Twitter)
La Alianza del Pacífico es un acuerdo comercial que inició hace cinco años. (Twitter)

Este día 1 de julio la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inauguró la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico que se lleva a cabo en ese país sudamericano. En sus palabras introductoras Bachelet destacó la importancia de potenciar la innovación en la Alianza del Pacífico y de reforzar la inversión en la educación. La Alianza del Pacífico representa la octava economía mundial.

El objetivo de la Alianza del Pacífico es la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, sobre la base de los acuerdos comerciales existentes entre los países miembros, y mediante la cooperación al interior y al exterior del acuerdo.

 

Sobre este punto el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, expresó a la agencia de noticias Reuters que la Alianza del Pacífico puede convertirse en una plataforma para lograr un mayor crecimiento de sus países y de su comercio, pero debe desarrollar más su infraestructura y avanzar en el área de la innovación.

Noticias Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021

¿Cómo estarán los países de la @A_delPacifico en 2030? Este video explica los frutos potenciales de la integración https://t.co/Dms1BhXDNL

— Luis Alberto Moreno (@lamorenolam) June 30, 2016

Para lograr ese objetivo el jefe del BID adelantó durante la entrevista con Reuters que el organismo anunciará un fondo de innovación y apoyo a emprendedores en el marco de la cumbre de los países de la Alianza del Pacífico. Este fondo, que partirá con unos 42 millones de dólares, se suma a los 12.000 millones de dólares que el BID planea prestar en total a América Latina en 2016, una cifra muy similar a la desembolsada el año pasado.

Según cálculos del BID, América Latina debería aumentar la inversión en infraestructura en entre 2 y 4 puntos porcentuales del PIB anual (unos 100.000 millones a 200.000 millones de dólares) durante décadas.

La Alianza del Pacífico como una oportunidad de negocios

Previo a la Cumbre se llevó a cabo la IV Macrorrueda de Negocios en Santiago de Chile. Más de 600 empresas y 700 personas se reunieron y se estima una proyección de negocios en torno a USD$200 millones que busca fortalecer e integrar la relación comercial entre Chile, Colombia, México y Perú, los cuatro integrantes de este mecanismo.

Lea más: Argentina y Brasil se acercan a Alianza del Pacífico en cumbre
Lea más: Macri aboga por unión entre Mercosur y Alianza del Pacífico

“Este espacio no sólo reconoce el talento y el trabajo de nuestros emprendedores, y empresarios y empresarias, ofrece además la oportunidad de acceder a mercados globales, uno de los principales desafíos para las empresas de menor tamaño que deseen, justamente, expandir sus negocios” expresó la mandataria chilena.

Durante la inauguración se entregó el reconocimiento “Exportador Pyme Alianza del Pacífico” a cuatro destacadas empresas -una de cada país miembro- que han logrado llegar con sus productos fuera de sus territorios.

Fuentes: Alianza del Pacífico, Reuters

Etiquetas: Alianza del Pacífico
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad