
La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York presentó el miércoles cargos contra Roberto de Jesús Soto García, un socio clave en Honduras del Cartel de los Soles, por su presunta participación en el 2015 en una operación para enviar “varios cientos de kilogramos” de cocaína pertenecientes a los arrestados sobrinos del gobernante venezolano Nicolás Maduro.
La imputación presentada acusa al hondureño Roberto De Jesús Soto García de participar en reuniones en su país y de que aceptó facilitar la llegada de la cocaína a un aeropuerto hondureño en su ruta hacia Estados Unidos.
- Lea más: Nicolás Maduro: Sumiso ante el Imperio
- Lea más: Nicolás Maduro se reune con enviado de Estados Unidos
La formulación de cargos sostiene que el acusado accedió a participar en la operación, entre otros, con Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La acusación establece que Soto García conspiró para importar cocaína a Estados Unidos. No está claro si él tenía un abogado o si se encontraba bajo custodia.
Más pruebas de narcotráfico por parte de parientes de Nicolás Maduro
El caso de los sobrinos, anunciado después de su arresto en noviembre en Haití, ha sido un bochorno para Maduro, quien enfrenta una crisis política y económica en Venezuela. Flores dijo en enero que el arresto de sus sobrinos era un “secuestro”.
El caso también es parte de una serie de acciones legales e investigaciones de las autoridades de Estados Unidos que han vinculado a individuos relacionados al Gobierno de Venezuela con el narcotráfico.
Una fuente policial estadounidense dijo que los sobrinos se reunieron en octubre con un informante de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Honduras y que buscaban ayuda para enviar 800 kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos a través de un aeropuerto hondureño en la isla de Roatán.
La imputación contra Soto García sostiene que en esas reuniones, grabadas por la policía, él accedió a entregar información sobre los horarios del aeropuerto, asistir a la llegada de una aeronave cargada de cocaína y sacar las drogas desde el avión.
Los cargos también dicen que él accedió a tomar medidas para evadir la detección de la aduana hondureña y de la policía. La acusación se refiere a dos reuniones que se realizaron en noviembre en Honduras, incluida una con Flores de Freitas.
Fuentes: El Nuevo Herald, Reuters