sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Donald Trump promete revertir acuerdos comerciales internacionales

Donald Trump promete revertir acuerdos comerciales internacionales

Adriana Peralta Adriana Peralta
28 junio, 2016

Etiquetas: Donald Trump
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump es el virtual candidato por el Partido Republicano. (Twitter)
Donald Trump es el virtual candidato por el Partido Republicano. (Twitter)

El pre candidato republicano Donald Trump prometió ayer lunes 27 renegociar acuerdos internacionales de comercio, retirarse de ellos si no está satisfecho y usar su autoridad para solucionar disputas con China, si es elegido presidente de Estados Unidos en noviembre.

En una planta de chatarra de aluminio y otros metales en Monessen (Pensilvania), Trump expresó que no veía una manera de arreglar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por su sigla en inglés), y que estaba dispuesto a retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado décadas atrás, si no se renegocian según sus términos.

  • Lea más: Clinton pierde popularidad frente a Donald Trump tras ataque en Orlando
  • Lea más: Demócratas cierran filas tras Hillary Clinton para derrotar a Trump

«El TPP, como es conocido, será el golpe mortal para la industria estadounidense», afirmó Trump. El candidato presentó su agenda comercial en Pensilvania y Ohio el martes, estados industriales en los que él y la posible candidata demócrata Hillary Clinton luchan por convencer a los votantes de clase trabajadora antes de las elecciones del 8 de noviembre.

Trump intenta conquistar el voto de esos estados ya que el presidente demócrata Barack Obama ganó en Pensilvania y Ohio en 2008 y 2012, pero esos estados han sufrido por la pérdida de puestos de trabajo en la industria manufacturera.

Hillary Clinton intenta conquistar Ohio y Pensilvania

La campaña de Clinton calificó las declaraciones de Trump como un intento de desviar la atención de «sus peligrosas políticas económicas». A Clinton le costó lograr votantes para las elecciones primarias contra el senador Bernie Sanders, quien criticó a la ex secretaria de Estado por apoyar acuerdos comerciales y dijo que era demasiado cercana a Wall Street. Trump se hizo eco de las críticas de Sanders en Pensilvania, diciendo que Clinton apoyó al TPP mientras era secretaria de Estado y solo se opuso al acuerdo cuando se postuló para la presidencia.

La virtual candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, hizo campaña por primera vez con la senadora Elizabeth Warren, una abanderada del progresismo en el país que podría convertirse en su compañera de fórmula como aspirante a vicepresidenta para las elecciones de noviembre.

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021

«(Trump es) un tacaño inseguro que únicamente lucha por sí mismo (…), un hombre repugnante que nunca se convertirá en presidente de Estados Unidos», dijo Warren en un mitin en la ciudad de Cincinnati, estado de Ohio.

  • Lea más: Donald Trump “exilia” a periodistas del Washington Post

Con la boleta completa aún como incógnita tanto del lado demócrata como del republicano, la ex secretaria de Estado se mostró en compañía de Warren con un objetivo en mente: frenar el avance que consiguió Donald Trump en los últimos meses.

Fuentes: La Nación, Reuters.

Etiquetas: Donald Trump
Artículo Anterior

Colombia otorga primera licencia para producción de marihuana medicinal

Siguiente Artículo

Daniel Ortega expulsa de Nicaragua a ambientalistas extranjeros

Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Daniel Ortega expulsa de Nicaragua a ambientalistas extranjeros

Daniel Ortega expulsa de Nicaragua a ambientalistas extranjeros

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad