
Mauricio Macri, presidente de Argentina, anunció el jueves que enviará al Congreso de su nación un proyecto de ley de reforma electoral que incluirá, entre otras cosas, la posibilidad de implementar el voto electrónico en Argentina.
Los proyectos que deberán ser debatidos en el Congreso se basan principalmente en cinco grandes puntos: 1) reemplazar las boletas de papel por la Boleta Única Electrónica, 2) terminar con las listas sábana, 3) convertir en obligatorios los debates entre candidatos presidenciales, 4) proveer a la Cámara Nacional Electoral de más herramientas para el control del financiamiento de las campañas y 5) reglamentar la transición entre un mandatario y otro.
- Lea más: Gobierno de Mauricio Macri relanza programa “Precios Cuidados”
- Lea más: López Murphy: “la Presidencia de Mauricio Macri es de transición”
Macri, que asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2015, había prometido en su campaña que impulsaría una reforma del sistema electoral.
En el proyecto: “participaron, me han informado, todas las provincias, más de 41 partidos políticos, bloques legislativos, jueces, académicos (…) Fue un profundo debate. Espero que el Congreso en el menor tiempo posible pueda transformar en ley estas propuestas”, expresó Macri durante la conferencia de prensa.
Macri ya piensa en una segunda fase a la reforma
Mauricio Macri explicó que en una segunda etapa se propondrá la creación de un órgano electoral independiente que se haga cargo de la organización de los comicios, una nueva regulación para el financiamiento de los partidos políticos, el fin de las reelecciones indefinidas y un reordenamiento general del calendario electoral para que los argentinos no tengan que ir a las urnas hasta seis veces, como ocurrió el año pasado.
“Quedará para una segunda etapa la creación de un órgano electoral independiente, que se haga cargo de todo el sistema electoral, así como los mecanismos para asegurar mayor transparencia en el financiamiento de los partidos políticos y para terminar con las reelecciones indefinidas”, aseguró Macri
Macri incluso reconoció que evaluarán si es conveniente reformar el sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) , en las cuáles se define que partidos y listas podrán presentarse a las elecciones nacionales; “Se seguirá evaluando si las PASO han sido un instrumento valioso o no para mejorar el sistema electoral”, explicó.
Algunos distritos electorales de Argentina, como la ciudad de Buenos Aires, que el actual presidente gobernó por casi una década y que su partido aún administra, ya cuentan con el sistema de voto electrónico.
Fuentes: Infobae, Reuters, Terra.