sábado 3 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. entrega a México a El Güero, capo de Cartel de Sinaloa

Adriana Peralta por Adriana Peralta
16 junio, 2016
en Centroamérica, Destacado, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, México, Norteamérica, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“El Güero“ ya había cumplido e 85% de su condena. Lo que le dale derecho de salir de modo condicional. Fuente: PGR México.
“El Güero“ ya había cumplido el 85% de su condena, lo que le otorga el derecho a salir de modo condicional. (PGR México)

Estados Unidos (EE.UU.) entregó este miércoles 15 de junio al narcotraficante Héctor Luis Palma Salazar, alias El Güero, a manos de la justicia mexicana, tras cumplir una sentencia penitenciaria por narcotráfico. La entrega de EE.UU. fue en el noreste de México y el detenido fue trasladado en avión a Ciudad de México.

Ayer por la noche fue trasladado al penal El Altiplano, donde permanecerá mientras se lleva a cabo su proceso judicial, debido a que es requerido por autoridades locales del estado de Jalisco en relación a dos cargos de homicidio. La Procuraduría General de México no ha hecho cargos en contra de Palma.

El cofundador del Cártel de Sinaloa, Héctor "El Güero" Palma será llevado al penal El Altiplano. A las 11pm en #T52 pic.twitter.com/K3Hj0hAAhG

— William Negrón (@william_negron) June 16, 2016

¿Quién es el narcotraficante Héctor Palma, El Güero?

Héctor Luis Palma Salazar, alias El Güero fue uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa, el cartel que se piensa que ha sido el más poderoso de México y uno de los más grandes e importantes del mundo.

Se desconoce la edad exacta de Palma Salazar, pero se presume que nació hacia mediados de los años 1950. Se sabe que proviene de una familia de escasos recursos económicos y que, por ello, sólo terminó la escuela primaria.

De adolescente, robaba carros con tal destreza que llamó la atención de Miguel Ángel El Padrino Felix Gallardo, quien en ese momento era el mayor narcotraficante de México.

 

El Padrino contrató a Palma Salazar como sicario y poco tiempo después le encargó el tráfico de drogas en Sinaloa. En esta actividad conoció a El Chapo Guzman y poco tiempo después se hicieron buenos amigos.

Noticias Relacionadas

De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro

De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro

3 junio, 2023
La redemocratización latinoamericana

La redemocratización latinoamericana

3 junio, 2023

Luego de un tiempo de trabajar con El Padrino, este acusó a El Guëro de traición: como castigo a su deslealtad, su familia fue asesinada. Héctor Palma respondió de la misma manera.

Cuando El Padrino fue capturado, su poder se debilitó y en su lugar surgieron como capos El Güero y El Chapo. Por control territorial, establecieron una cruenta guerra con el cartel del Golfo.

Palma Salazar fue aprehendido por casualidad en junio de 1995, cuando el avión en el que se transportaba se quedó sin combustible y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en una zona rural montañosa de México. Su avioneta fue rescatada por el ejército mexicano. Al descubrir su identidad, fue capturado.

Estuvo preso en la misma cárcel de máxima seguridad que su socio y amigo Joaquín El Chapo Guzman, quien se escapó en 2001. Palma Salazar cumplió su condena en esa cárcel hasta 2007, año en el que fue extraditado a Estados Unidos. Para evitar una sentencia de cadena perpetua en EE.UU., se declaró culpable. Información extraoficial expresa que, a cambio de entregar información, su condena fue acortada.

Palma Salazar fue sentenciado a 16 años de prisión y cinco años más de libertad condicional. Por buena conducta, fue liberado de la cárcel en EE.UU., sólo nueve años después de haber iniciado su condena.

Los carteles de drogas mexicanos invaden a Centroamérica

Según datos del Departamento de Estado de EE.UU., por Centroamérica pasa el 80% de la cocaína que anualmente ingresa a ese país. El uso de Centroamérica como puente ha incrementado en los últimos años.

Fue la Armada de México la que custodió y trasladó a Héctor "El Güero" Palma, de la frontera con EU a la CDMX. pic.twitter.com/LFBtqigS8W

— Rubén Mendoza (@mendoza_ruben) June 16, 2016

Según declaraciones de Luis Gustavo Mata, ministro de Seguridad Pública y de Gobernación de Costa Rica, a BBC Mundo, puede incluso transitar por Centroamérica un porcentaje mayor de las drogas que son consumidas en EE.UU. “Hemos notado, con mayor preocupación, que el año pasado se estimaba que por la región iban a pasar entre 1.300 y 1.400 toneladas de cocaína. El 85% de esa totalidad va aparentemente a los Estados Unidos, el resto va hacia los países europeos”.

Fuente: BBC Mundo

Etiquetas: cartel de sinaloacárteles de drogaEl GüeroHéctor Luis Palma SalazarNarcotráfico en México
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro
Venezuela

De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro

3 junio, 2023
La redemocratización latinoamericana
Opinión

La redemocratización latinoamericana

3 junio, 2023
Orden de captura para 52 demócratas por boicot a proyecto de ley en Texas
Estados Unidos

Texas prohíbe los tratamientos de cambio de género para menores

3 junio, 2023
Candidato contra el chavismo se elegirá en primarias el 22 de octubre
Venezuela

Comisión de Primarias a un paso de pedir asistencia técnica al CNE

3 junio, 2023
Histórico: echaron a un árbitro argentino por confundir el reglamento y anular un gol
Argentina

Histórico: echaron a un árbitro argentino por confundir el reglamento y anular un gol

2 junio, 2023
“Tenemos los casos para hacer la acusación constitucional contra el ministro de Educación”
Entrevista

“Tenemos los casos para hacer la acusación constitucional contra el ministro de Educación”

2 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.