lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU denuncia grupos de justicia irregulares en El Salvador

Adriana Peralta por Adriana Peralta
15 junio, 2016
en Centroamérica, El Salvador, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

“En El Salvador la violencia ha aumentado progresivamente y el año pasado se registró la cifra de homicidios más alta que en cualquier otro país del mundo que no se encuentra en guerra. La violencia generalizada ha forzado a miles de personas a migrar, principalmente hacia los Estados Unidos, incluidos niños no acompañados que temen ser asesinados por rehusarse a formar parte de las pandillas”, expresó Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, durante su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado 13 de junio.

"El odio se está volviendo generalizado", advirtió A.Comisionado #Zeid ante Consejo de #DDHH https://t.co/Gg7UNsDxIe pic.twitter.com/PReeOz7K2m

— ONU Derechos Humanos – América del Sur (@ONU_derechos) June 13, 2016

Noticias Relacionadas

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022

“El Gobierno ha lanzado un plan para mejorar la seguridad en el país, que incluye perseguir a los responsables de los crímenes y trabajar para rehabilitar a los antiguos miembros de las bandas en prisión, pero algunas medidas mucho más graves se han llevado a cabo”, concluyó Al Hussein, en referencia a la posible aparición de grupos irregulares en El Salvador, que toman la justicia en sus manos.

PUBLICIDAD

//

 

Grupos de exterminio en El Salvador

Muchas son las voces que claman la aparición de grupos de exterminio en El Salvador, organizaciones que supuestamente están exterminando a miembros de las maras salvadoreñas. David Morales, procurador de Derechos Humanos de El Salvador, denunció a estos supuestos grupos de exterminio y responsabilizó a la policía y a soldados de las fuerzas armadas de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales, haciéndolas pasar por enfrentamientos entre la policía y las maras.

El Faro, medio digital salvadoreño ha denunciado abusos de poder de parte de la policía en El Salvador.
El Faro, medio digital salvadoreño, ha denunciado abusos de poder de parte de la policía en El Salvador. Fuente: El Nuevo Diario.

El Presidente Salvador Sánchez Cerén anunció en marzo pasado medidas extraordinarias para fortalecer el plan de gobierno “El Salvador seguro”. “Estamos pensando desplegar mayor número de efectivos de la Fuerza Armada en todo el territorio para garantizar mayor tranquilidad, estamos empeñados en trabajar. Sé que demandan paz y tranquilidad, y es la obligación de mi gobierno trabajar por lograr esa ansiada paz”, manifestó Sánchez Cerén.

PUBLICIDAD

Heinrich Haupt, embajador de Alemania en El Salvador criticó la solución propuesta por Sánchez Cerén. “Sabemos muy bien cual cuál es la tarea de los militares. La tarea de los policías es arrestar a criminales y llevarlos a la justicia, mientras que los militares no tienen esa tarea”, declaró el diplomático. Para Haupt la violencia no se solucionará con los militares en las calles, “el uso de la violencia y la fuerza no puede solucionar el problema. El uso de la violencia crea más violencia, esta es una experiencia mundial”, sostuvo.

Fuentes: El Diario de Hoy, El País, ONU

Etiquetas: Abuso policialEl SalvadorMilitarizaciónpandillasPandillerosviolencia en El Salvador
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
violencia hacia las mujeres
España

Otra de la izquierda española ¿Cambio de sexo en el DNI desde los 12 años?

27 junio, 2022
Brasil "trabaja" para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro
Brasil

Brasil «trabaja» para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro

27 junio, 2022
Guillermo Lasso rebaja precios congelados de gasolinas y del diésel
Ecuador

Guillermo Lasso rebaja precios congelados de gasolinas y del diésel

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist